pixel facebook
Domingo 16 de Junio de 2024

20 ° C Clima

Logo Editorial


NAVIDAD SOLIDARIA

“Kilómetros x Amor” desembarcó en Los Parajes Las Mochas y Laguna Gallo

Este grupo de voluntades solidarias que nació como el sueño de Eulalia Lezcano, una formoseña que por esas cosas de la vida terminó de asentarse en Buenos Aires, cumplirá el año entrante 30 años de entregar amor



El movimiento “Kilómetros x Amor”, que cumplirá en el 2020 sus primeras tres décadas de entrega hacia los que más lo necesitan, volvió a elegir Formosa para mostrar cómo “con poco, se puede hacer mucho, si eso poco sale del corazón y es sincero”, dijo Eulalia Lezcano, mentora y corazón de esta organización, en diálogo con La Mañana.

Si bien la sede de “Kilómetros x Amor” está en Buenos Aires, recorren el país y llegan a los puntos donde más lo necesitan. En esta oportunidad, estuvieron compartiendo la Nochebuena y la Navidad en el Paraje Las Mochas, jurisdicción de Estanislao del Campo, a más de 1580 km de Buenos Aires. En esta oportunidad, Eulalia fue junto a Daniel Horacio Bravo, conocido en la jerga motoquera como “enfermero de las rutas”, ya que justamente, es enfermero.

Las Mochas se encuentra ubicada a unos 48 km de Campo y “como en agosto vinimos a festejar el Día del Niño en cinco parajes, quisimos hacer algo similar para Navidad. En aquella oportunidad, estuvimos en Pozos Largos, El Cruce y Km 503 Navegación Río Bermejo. Allí conocimos personas hermosas y al día siguiente fuimos al paraje Las Mochas y a Las Choyas. Eran lugares que no conocía. Hicimos contacto con el personal de la Policía de la Provincia de Formosa que fueron increíblemente gentiles, ayudaron y fueron uno más de nosotros. Festejamos el Día del Niño. Habíamos llevado ropas, juguetes, alimentos no perecederos, golosinas y bizcochuelos que había preparado mi hija. Hicimos chocolate y la verdad es que la gente es tan agradecida que no importa lo que lleves, lo que importa es el hecho que lo compartas con ellos. Es por esa humildad, sinceridad y todo el cariño que nos manifestaron que quedé encantada”, refirió Eulalia.

Durante su relato recordó que las familias lugareñas sabían que iban y los esperaron con pan casero y cocido quemado. “Ellos casi no tenían nada porque hacía 15 días que habían vuelto a sus hogares después de largo tiempo a orilla de la ruta por la inundación que provocó la crecida del Bañado La Estrella y ellos habían perdido todo. De 70 chivos que tenían, les habían quedado cinco, pero ellos estaban felices”, dijo acongojada.

Con esa experiencia vivida en agosto, decidió “regalarme y regalarles un día especial y por eso vinimos a pasar Navidad con ellos”.

En su trajinar, antes de llegar a Las Mochas pasaron por Puerto Elsa, compraron juguetes, golosinas para los niños y telas. “No importa si iban a ser para cinco niños, 10 o 200 como cuando fuimos a Lote 8. La idea era brindarles una Navidad feliz y diferente. Queríamos entregarles un día hermoso y así fue”, aseguró.

Tras las compras en Puerto Elsa, llegaron a un hotel de Estanislao del Campo alrededor de las 21.30 y comenzaron a coser los sacos de Papá Noel y la gorra. A la una de la madrugada terminaron y en el camino a Las Mochas “embolsamos los regalos porque no llegábamos con todo. Una vez en el Paraje paramos en la casa de Ariel Herrera. La gente nos hizo sentir como en casa. Compartimos pescados que ellos habían sacado del río y chivito. Pasamos una hermosa Nochebuena con las familias del lugar”, destacó Eulalia, para adelantar que “para el año que viene queremos venir en alguna fecha especial para brindarles algo más a estas personas hermosas”.

A título personal, calificó a la Navidad vivida en ese pequeño paraje formoseño como una de las “mejores Navidades porque pude conocer personas maravillosas y dar una mano, que es lo más reconfortante”.

Laguna Gallo

“Kilómetros x Amor” ayudó a construir la plaza con la que cuenta la comunidad de Laguna Gallo y allí están levantando un salón multiuso, que será destinado a un Taller de Oficios para la recuperación de materia prima rural. “Será un lugar donde se le pueda dar una mano al que lo requiera. El que quiere venir, podrá hacerlo y será bienvenido. La idea es que podamos hacer exposiciones y que la gente venda sus producciones. Queremos organizar una feria donde todos los campesinos estén presentes sin que nosotros lucremos de ninguna manera”, dijo la mentora de esta organización.

Teniendo en cuenta que el año entrante “Kilómetros x Amor” conmemorará 30 años y ya constituyeron una base firme de voluntades solidarias, “la idea es seguir haciendo. Este año fuimos también a una escuelita albergue de alta montaña. Para llegar hicimos ocho horas a lomo de mula, llevamos bancos porque no tenían y mantas para familias que lo necesitaban. En Gallo queremos terminar el salón, instalar una ‘Posta Sanitaria’ e inaugurar todo en el 2020”, dijo entusiasmada Eulalia Lezcano.



Comentarios
Los comentarios publicados al final de cada nota son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden generar sanciones legales. La empresa se reserva el derecho de moderar los comentarios y eliminar aquellos que sean injuriosos o violatorios de cualquier legislación vigente.
Todos los Derechos Reservados © 2024 Editorial La Mañana

La Mañana
RSS
Sitemap

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter

Miembro de
Logo Adepa
Adherente a Programas
ONU mujeres

Logo Footer