La decisión del Ente responde a que varias empresas aplicaron aumentos por encima de los autorizados en enero, entre ellas Telecom, la única que reincidió con una suba del 15% en febrero desoyendo las órdenes de la justicia de devolver lo cobrado de más a los usuarios.
La recomposición de haberes será en tres tramos: 20% en marzo, 12% en julio y 10% en septiembre.
Por decisión sanitaria del Consejo de Emergencia los bares y restaurantes de la ciudad sólo pueden atender al público durante los fines de semana y feriados, de 8 a 01 de la mañana.
La Administración Federal de Ingresos Públicos precisó que “los locatarios que declaren sus contratos en el registro podrán acceder a la deducción de hasta el 40% del monto del alquiler sin necesidad de presentar una factura emitida por el locador”.
El proyecto, iniciativa de una familia formoseña, demandó diez años de construcción. La Revista Lugares lo consideró el hotel “con mayor valor agregado” de Formosa
Reveló que durante el 2020, las PyMEs tuvieron que soportar casi 20 nuevos impuestos y se quejó de que tomar y mantener un empleado en blanco le cuesta al empresario unos 75 mil pesos al mes
El presidente de la CICF se quejó de la “voracidad impositiva” del Gobierno y pidió un programa de desarrollo para las Pymes.
Por el efecto inflacionario los laboratorios están ajustando sus valores todos los meses
Este el distrito del NEA que más fondos recibirá, por encima de Corrientes y Misiones. El organismo nacional distribuye fondos a las siete provincias que no transfirieron sus sistemas previsionales a Nación, para ayudar a cubrir sus deudas
"Los contactos informales siguen, nuestro diálogo es fluido", expresó una fuente del FMI en diálogo con Télam. En enero, una tercera misión formal del organismo al país había sido anunciada por su vocero, Gerry Rice.