pixel facebook
Lunes 17 de Junio de 2024

18 ° C Clima

Logo Editorial


DAVID DÍAZ MARCHETTO PRESENTA “ETERNAS CANCIONES ARGENTINAS”, HOY EN EL TEATRO DE LA CIUDAD

Repertorio esencial

* Por Héctor Washington



Hoy, a partir de las 21 horas, el Teatro de la Ciudad se apresta a brindar un espectáculo musical del cantautor santafesino David Díaz Marchetto. Con entrada libre y gratuita, se trata de la presentación oficial de su último álbum, “Eternas Canciones Argentinas”, un repertorio esencial de temas inolvidables de numerosos autores nacionales que perviven en la memoria colectiva y han marcado el pulso vital de nuestra historia a lo largo de los años.

Charly García, Fito Páez, Sandro, Víctor Heredia, Litto Nebbia, Facundo Cabral, Piero, Luis Alberto Spinetta, Cacho Castaña, León Gieco, María Elena Walsh, Alberto Cortez, César Isella/Armando Tejada Gómez y Eladia Blázquez conforman un catálogo imprescindible en la música argentina, quienes sonarán esta noche en la voz y la guitarra de este artista que supo adoptar a Formosa como su segunda casa y que lleva ya editados 5 discos y unos 30 años de trayectoria de la mano de la música del litoral.

En esta oportunidad, Marchetto explota al máximo su faceta interpretativa en la selección minuciosa del soundtrack personal e íntimo que tejió sus días desde su niñez más remota, ejecutado esencialmente a guitarra y voz, como un trovador que deja su impronta en cada una de las canciones: “Me vengo preparando con todo, ya que es la primera de las presentaciones del álbum. Luego voy a andar por Corrientes, Santa Fe y otras presentaciones que están por confirmarse. Además, estamos armando una gira para el mes de noviembre por algunos países de Europa. Así que estoy muy entusiasmado y muy ansioso de que llegue el show en Formosa, abocado fundamentalmente a los ensayos”, expresó a Cronopio acerca de este espectáculo, que también lo tiene como productor.

Todos los temas que integran “Eternas Canciones Argentinas” sonarán esta noche, ya que -significó- “son obras fundamentales para la cultura de nuestro país, de autores y compositores que quiero y admiro muchísimo desde temprana edad y que ahora me he atrevido a interpretarlas en este formato guitarra y voz, onda trovador de nuestra música argentina”.

Sobre la presentación en particular, agregó que se trata de “un formato de guitarra y voz, muy íntimo, muy personal, que se va a ver reflejado en el teatro. Estoy ensayando a full porque toco varias guitarras, toco el bombo y cuento con un invitado muy especial, que es mi querido amigo y profesor Héctor ‘Chiqui’ Giménez, que va a estar tocando dos canciones conmigo al piano”.

Así también, se mostró “muy contento, entusiasmado y agradecido con la gente que me ha dado una mano para poder llevar adelante este espectáculo. Es un momento muy difícil el que atraviesa nues-tro país, y las producciones independientes no escapamos a eso. Así que decidí hacerlo con entrada libre y gratuita para que me puedan acompañar, para que puedan ir a saber de qué se trata este nuevo álbum, esta nueva propuesta que estoy arrancando”.

Finalmente, se mostró complacido de poder interpretar para los presentes esta noche este puñado de obras que “han atravesado muchas generaciones y que están tan vigentes hoy en día como en el momento en que fueron compuestas, y pertenecen a una época gloriosa de la música de nuestro país, donde la música estaba compuesta por melodía, armonía y poesías”, añoró.



Comentarios
Los comentarios publicados al final de cada nota son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden generar sanciones legales. La empresa se reserva el derecho de moderar los comentarios y eliminar aquellos que sean injuriosos o violatorios de cualquier legislación vigente.
Todos los Derechos Reservados © 2024 Editorial La Mañana

La Mañana
RSS
Sitemap

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter

Miembro de
Logo Adepa
Adherente a Programas
ONU mujeres

Logo Footer