pixel facebook
Lunes 17 de Junio de 2024

19 ° C Clima

Logo Editorial


Ibáñez advirtió sobre el impacto negativo que tendrá la apertura de las importaciones sobre trabajadores, industrias y las PyMEs

El funcionario dijo que las veces que en el país se tomaron este tipo de medidas, siempre “terminaron mal”



El ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia, Jorge Oscar Ibáñez, se refirió este sábdo a la situación económica que se está viviendo en el país debido a las decisiones políticas que toma el Gobierno nacional al respecto.

Asimismo, dijo que “el desfinanciamiento de las provincias, es decir la caída de la coparticipación, el no pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente y de la conectividad, de lo que nos hacemos cargo las provincias, más el retiro de los subsidios en la energía eléctrica y en transporte, ocasiona grandes problemas en las jurisdicciones provinciales”.

“Nos han paralizado toda la obra pública, lo que significa menos trabajo para los formoseños; entonces, el momento es difícil y, en ese contexto, nosotros estamos soportando con nuestros propios recursos”, agregó.

Además, manifestó que “hay sectores que están muy contentos porque se abren las importaciones y traen el pan de Brasil, atentando contra nuestros panaderos y las fábricas de pan de nuestro país”.

Ibáñez advirtió que “la historia nos dice que cada vez que abrieron las importaciones para sustituir productos fabricados en la Argentina, terminó mal y fue un gran negocio para los importadores y pésimo para los trabajadores, las PyMEs y las industrias nacionales”.

Por otra parte, el ministro de la cartera económica provincial apuntó hacia el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), considerando que “es un traje a medida de las grandes corporaciones internacionales, con proyectos de más de 200 millones de dólares, exclusivamente para extraer recursos nacionales como minerales, petróleo y gas, mientras que en la Argentina no queda absolutamente nada”.

Y continuó: “Sin embargo, lo grave también es que les da muchos beneficios de no pagar impuestos, los exime de todo, incluso de poder girar libremente las divisas”. Reprochando que “a las industrias nacionales, no las ayudan, hacen un plan espectacularmente favorable para los grandes grupos internacionales, para los fondos de inversión, para todos ellos, y abandonan a las PyMEs argentinas”.

“Se cierran fábricas nacionales y propician un sistema de inversiones con todas las facultades para los extranjeros”, apuntó Ibáñez, destacando finalmente que “desde Formosa, afirmamos que el camino es fortalecer la industria nacional, generar empleo en nuestro mercado interno y así avanzar hacia la exportación”.



Comentarios
Los comentarios publicados al final de cada nota son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden generar sanciones legales. La empresa se reserva el derecho de moderar los comentarios y eliminar aquellos que sean injuriosos o violatorios de cualquier legislación vigente.
Todos los Derechos Reservados © 2024 Editorial La Mañana

La Mañana
RSS
Sitemap

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter

Miembro de
Logo Adepa
Adherente a Programas
ONU mujeres

Logo Footer