pixel facebook
Domingo 16 de Junio de 2024

21 ° C Clima

Logo Editorial


El BCRA hizo la mayor compra de la era Milei y las reservas brutas superan los US$ 23.000 millones

Se alzó hoy con otro US$ 305 millones para su tenencia, al quedarse con US$ 75 de cada US$ 100 operados por la plaza oficial



El Banco Central (BCRA) realizó hoy la mayor compra de dólares para sus reservas en lo que va de la “era Milei”: se alzó con US$ 305 millones en una jornada en la que el volumen de contado llegó a los US$ 401 millones, lo que indica que se quedó con el 75% de las divisas negociadas.

Con este ingreso, las reservas internacionales brutas o totales que tiene bajo administración volvieron a superar la cota de los US$ 23.000 millones por primera vez desde el 30 de octubre pasado: cerraron en US$ 23.123 millones, con un alza de US$ 360 millones en la jornada.

Dicha tenencia muestra de este modo una recuperación de US$ 1914 millones desde que asumió el nuevo Gobierno, básicamente impulsada precisamente por los US$ 2592 millones que la entidad ahora a cargo de Santiago Bausili logró recomprar en ese lapso, gracias al impulso que el salto cambiario dio a la oferta de divisas.

Pero también gracias al freno que dicha devaluación le puso a la demanda importadora, al congelar el stock adeudado (que atenderá mediante la emisión del Bopreal) y reordenar el nuevo flujo según un cronograma que, en los hechos, sólo dejó activa a la demanda de las empresas petroleras o de energía y fue postergando la restante (medicamentos, acceso a los 30 días; bienes generales, 25% a 30 días y el resto en otras tres cuotas que se completan a los 120 días, por ejemplo).

Eso provoca que, según estimaciones de mercado, solo desde mediados de enero pueda empezar a calibrarse la nueva dimensión que tendría la demanda destinada a atender el pago de importaciones. Mientras tanto, los analistas calculan que el BCRA tendrá espacio para seguir haciendo compras de reservas importantes.

Una recuperación sostenida
Una recuperación sostenida

La fuerte recompra se registró en una jornada en la que el ente monetario dejó subir apenas $ 0,55 al dólar mayorista vendedor, que cerró a $ 807,95 por unidad. Así, “en los tres primeros días de esta semana, el tipo de cambio mayorista subió $ 3,20 y con solo una rueda por delante para terminar la misma, está cerca de una corrección final similar a la de la semana anterior”, hizo notar el corredor cambiario Gustavo Quintana, de PR Cambio.

Se trata de un deslizamiento en línea con el ajuste del 2% en el mes ya anunciado tras la devaluación, dado que el Gobierno admitió que decidió usar al tipo de cambio como “ancla” hasta que pueda mostrar al mercado que logró sanear las cuentas públicas y erradicar el déficit fiscal crónico.

“Pese a que el volumen operado cayó 13,4% respecto de lo registrado ayer, el nivel de oferta -frente a una demanda que sigue retraída- sigue permitiendo que el BCRA continúe con su racha compradora”, explicó Francisco Díaz Mayer, de ABC Mercado de Cambios.


Fuente: lanacion.com.ar
Comentarios
Los comentarios publicados al final de cada nota son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden generar sanciones legales. La empresa se reserva el derecho de moderar los comentarios y eliminar aquellos que sean injuriosos o violatorios de cualquier legislación vigente.
Todos los Derechos Reservados © 2024 Editorial La Mañana

La Mañana
RSS
Sitemap

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter

Miembro de
Logo Adepa
Adherente a Programas
ONU mujeres

Logo Footer