pixel facebook
Lunes 17 de Junio de 2024

18 ° C Clima

Logo Editorial


Crisis en Misiones: el Gobierno niega una reunión clave con representantes de la policía y el conflicto vuelve a foja cero

El vocero de los uniformados, Ramón Amarilla dijo al mediodía que llevarían una contrapropuesta al Gobierno. Pero el ministro coordinador Héctor Llera negó en declaraciones a Infobae que esté previsto un nuevo encuentro



Antes de mediodía, los voceros de la Policía, Ramón Amarilla y Germán Palacios anunciaron que tendrían una reunión con otros representantes de la fuerza. Sin embargo, el ministro coordinador Héctor Llera negó en declaraciones que esté previsto un nuevo encuentro.

Según habían deslizado los referentes de la protesta, llevarían una contraoferta discutida por cada delegado con su grupo. La premisa planteada por los negociadores fue “qué margen tenemos para discutir con el Gobierno”. Pero Llera consignó que no hubo ni habrá una nueva instancia de diálogo con la representación de los policías que llevan 7 días de protesta. “Tienen el acta para firmar. No recibiremos una contrapropuesta”, consignó Llera.

Amarilla reapareció a las 15.45 en el Comando Radioeléctrico, epicentro del conflicto. “Estamos esperando que nos llamen”, soltó antes de entrar a una reunión con Germán Palacios, el otro vocero.

Otro momento de la protesta policial (Blas Martínez)

Otro momento de la protesta policial (Blas Martínez)

En los grupos, las discusiones fueron por dos vías. La primera, que el salario inicial de un agente debería estar entre los $ 700 y 750 mil. La segunda, que el monto global que el Gobierno tiene para atender el incremento se concentre en los escalones más bajos de la pirámide. Esto implicaría que los haberes de los niveles inferiores del escalafón acorten distancia con los medios y superiores.

Está posibilidad surgió por iniciativa de los manifestantes, dado que el campamento que sostienen está entrando en una zona de agotamiento. El frío y la lluvia contribuyen a aplacar los ánimos y las expectativas.

Hace unos días, era 100% de incremento o nada. Ahora “tenemos que dar un margen para tratar de destrabar esto y de que regresemos a la calle. Nos nos olvidemos: somos policías”, reflexionó Amarilla.

La posibilidad de que los uniformados presenten una contraoferta había sido destinada durante la mañana por el Gobierno. Dos fuentes de primera línea lo habían descartado de plano. Pero la dinámica de los acontecimientos llevó la situación por otro lado.


Fuente: Infobae
Comentarios
Los comentarios publicados al final de cada nota son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden generar sanciones legales. La empresa se reserva el derecho de moderar los comentarios y eliminar aquellos que sean injuriosos o violatorios de cualquier legislación vigente.
Todos los Derechos Reservados © 2024 Editorial La Mañana

La Mañana
RSS
Sitemap

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter

Miembro de
Logo Adepa
Adherente a Programas
ONU mujeres

Logo Footer