pixel facebook
Lunes 17 de Junio de 2024

19 ° C Clima

Logo Editorial


ALIMENTOS

Explicaron cuáles son los ingredientes del locro, la comida típica de las celebraciones del 25 de Mayo

Se indicó que este plato debe tener cebolla, zapallo y grandes cantidades de cortes cárnicos con hueso



El chef Fernando Canesín comentó a La Mañana que en el marco de las celebraciones del 25 de Mayo realizadas este sábado, desarrolló una intensa actividad para cocinar más de 120 porciones de locro, la comida típica de la fecha, y que cada una de ellas se vendió a un costo de $ 5.000. En este contexto, el profesional aseguró que teniendo en cuenta la metodología que se utiliza en el Litoral, esta preparación debe incluir cebolla y zapallo, y en ciertos casos también puede contar con osobuco y cortes cárnicos “con mucho hueso”, al igual que “bastante” cantidad de carne de cerdo.

“Existen diferentes recetas y gustos, dependiendo de la zona. Suele llevar cerdo, porque también es un plato rico en grasa. La parte de las articulaciones tiene mucho colágeno, y eso hace que el locro sea espeso”, relató.

Por otro lado, Canesín aseveró que “el secreto” de un plato de locro adecuadamente preparado es “revolver durante cuatro horas, para que no se queme, y sacar todo el azúcar del zapallo, para que luego se mezcle con el colágeno de la carne y forme la sopa espesa”.

Asimismo, el cocinero mencionó que en Formosa, numerosas personas le agregan mandioca, lo cual “ayuda a espesar el almidón”, pero aclaró que no es un ingrediente tradicional del locro.

A su vez, el experto señaló que en la región de Cuyo se le suelen agregar “muchas legumbres” al locro y que en otros puntos del país “se le pone chinchulín y maíz ‘blanco’ o pisado, que también hace que se suelte el almidón”. “También se le agrega chorizo colorado y el ‘rejunte’ de lo que va quedando de otros platos, como sucede con toda comida popular”, apuntó.



Comentarios
Los comentarios publicados al final de cada nota son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden generar sanciones legales. La empresa se reserva el derecho de moderar los comentarios y eliminar aquellos que sean injuriosos o violatorios de cualquier legislación vigente.
Todos los Derechos Reservados © 2024 Editorial La Mañana

La Mañana
RSS
Sitemap

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter

Miembro de
Logo Adepa
Adherente a Programas
ONU mujeres

Logo Footer