pixel facebook
Lunes 17 de Junio de 2024

19 ° C Clima

Logo Editorial


DEFENSOR DEL PUEBLO

Ante creciente queja de conductores, Gialluca pidió al Municipio informes sobre los radares

El organismo provincial requirió a la Comuna los antecedentes que prueben si los cinemómetros instalados y autorizados por el Instituto de Tecnología Industrial “INTI” han sido debidamente calibrados a los fines de garantizar la exactitud de las mediciones y evitar vulneraciones de derechos hacia los usuarios



El defensor del Pueblo de la provincia, José Leonardo Gialluca, advirtió este sábado que en los últimos días se incrementó la concurrencia de usuarios de la vía pública que se encuentran recibiendo actas de infracciones de tránsito, en la mayoría de los casos labradas por los cinemómetros instalados dentro del ejido municipal, ubicados en las avenidas Gendarmería Nacional al 3.800, Ribereña al 900 y en Senador Emilio Tomás al 2.500.

El funcionario señaló que a estos planteos “se les suman las infracciones labradas por medio de radares en rutas nacionales y provinciales, especialmente de la provincia de Chaco, Buenos Aires y CABA”.

Ante esta situación y dado que cada caso debe ser analizado particularmente, el defensor del Pueblo sugirió concurrir personalmente a la sede de la institución o comunicarse a los correos electrónicos institucionales: denuncia@formosa.gov.ardepuefor@fibertel.com.ar y/o al 0800 444 1770, o a los fijos 370 4436379370 444 5655, inmediatamente luego de recibida cualquier notificación, para recibir el asesoramiento necesario.

El ombudsman provincial recordó que en el caso de las actas de infracción por radares fijos implementadas por el Municipio de la ciudad de Formosa, “que hasta la fecha habrían labrado más 100.000 multas, las comprendidas en los períodos que van del 1 de noviembre del 2022 al 31 de octubre del 2023, se encuentran eximidas de pago por una decisión del Ejecutivo comunal”,

“No obstante –apuntó-, a fin de evitar inconvenientes futuros en estos casos, entendemos necesario que se concrete el descargo correspondiente, el cual debe ser presentado ante el Juzgado de Faltas interviniente, pudiéndoselo enviar en soporte papel o por correos electrónicos a los indicados en las mismas actas de infracción”.

Desde la Defensoría se recordó que en todas aquellas labradas a partir del 1 de noviembre de 2023 y que se están notificando y ejecutando, “se debe verificar que se trate del vehículo correcto, que coincida el dominio, que este último sea visible y que no hayan existido transferencias de titularidad anteriores”.

Indicó que en el caso de imputarse excesos de velocidad, “debemos analizar si es aplicable o no en cada caso el Art. 51 de la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial Nº 24.449, lo establecido por la Ley Provincial Nº 1.150, las ordenanzas Nº 3.586/96 -Reglamento General de Tránsito de la Ciudad de Formosa- y la Nº 7.468/20, que en su Art. 28 fija un plazo de 5 días hábiles desde que se recibe la notificación para efectuar los descargos, pudiéndose acompañar las pruebas necesarias que hacen al derecho de los usuarios”.

Multas en por radares en Chaco

Por otro lado, Gialluca informó que en todas aquellas infracciones labradas por medio de radares colocados o habilitados en rutas nacionales, provinciales que atraviesan la provincia de Chaco, a partir del año 2022 en adelante, han quedado suspendidas por el Juzgado Civil y Comercial Nº 21 de la Ciudad de Resistencia, a cargo del Dr. Julián Fernando Benito Flores.

Al respecto, dijo que el magistrado adoptó esta medida “al entender que el elevado número de multas ha generado un estado de indefensión en la ciudadanía, agravada por la falta de notificaciones oportunas, de claridad en las normativas, lo cual afecta gravemente los derechos de defensa y propiedad de los citados, decretando en consecuencia una medida cautelar innovativa contra el Poder Ejecutivo de la provincia de Chaco, Ministerio de Seguridad y la Subsecretaría de Seguridad Vial de dicha jurisdicción.

Por último, el defensor del Pueblo también informó que el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires suspendió miles de multas mal labradas, luego de detectarse inconvenientes en las fiscalizaciones, lo cual fue oficializado mediante la disposición 9/24 publicada en el Boletín Oficial, por lo que para conocer si fueron dadas de baja las mismas, se puede ingresar a https://infraccionesba.gba.gob.ar/consulta-infraccion y consultar por la patente del auto o DNI o comparecer a este Defensoría del Pueblo, donde se realizaran los trámites y gestiones procedentes.



Comentarios
Los comentarios publicados al final de cada nota son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden generar sanciones legales. La empresa se reserva el derecho de moderar los comentarios y eliminar aquellos que sean injuriosos o violatorios de cualquier legislación vigente.
Todos los Derechos Reservados © 2024 Editorial La Mañana

La Mañana
RSS
Sitemap

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter

Miembro de
Logo Adepa
Adherente a Programas
ONU mujeres

Logo Footer