pixel facebook
Lunes 17 de Junio de 2024

18 ° C Clima

Logo Editorial


TRANSPORTE

Lombardo: Crucero deberá vender unos 50 colectivos para cubrir los sueldos e indemnizaciones

El abogado del gremio UTA reiteró que el gremio espera la llamada del intendente para que los choferes pasen a trabajar en el nuevo servicio de transporte. Si bien remarcó que los sueldos se rigen por convenios nacionales, no descartó que se busquen acuerdos a nivel local



El asesor legal de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Daniel Lombardo, estimó que Crucero del Sur deberá vender unos 50 colectivos -y no sólo 30 como estaba previsto- para poder cancelar con los choferes los sueldos adeudados y las indemnizaciones, según lo acordado en la Subsecretaría de Trabajo. Esto surgió a partir de los cálculos que hizo un estudio contable contratado para este fin.

En diálogo con La Mañana, agregó que para esto se deberá levantar una medida cautelar presentada por la Municipalidad para que las unidades queden liberadas, señalando que la empresa pidió autorización y la Comuna “le negó la salida”. Posteriormente, “interpuso un pedido de levantamiento de la cautelar y este trámite está pronto a resolverse”.

“En la última reunión del jueves en la Subsecretaría de Trabajo, la empresa asumió el compromiso de indemnizar a todos los trabajadores y abonar los créditos laborales adeudados, pero con la condición o propuesta de que debía trasladar los colectivos vendidos a Buenos Aires, donde los tendría ubicados, como para que se hagan de efectivo y afrontar todos los compromisos atrasados con el personal”, recordó.

En este escenario, el abogado mencionó que, en efecto, de los más de 80 colectivos parados en el parque automotor de Crucero del Sur, se puso en condiciones a unos 45 a 50 para que queden listos para su venta y entrega. Cuando La Mañana preguntó cómo fue esto posible, teniendo en cuenta que había sólo 25 en condiciones, explicó: “las unidades no están totalmente deterioradas, sino que a algunas les faltaban cubiertas, les hicieron un mantenimiento, cambio de aceite, verificaron y limpiaron carburadores; trabajos que no demandan mucho dinero”.

“Una vez que se levante la cautelar, estaría resuelta la posibilidad de la empresa para vender sus colectivos y liquidar los sueldos e indemnizaciones, que sería la próxima semana. Está todo organizado para que las unidades sean trasladadas y entregadas”, refirió, anticipando que este lunes podrían salir los colectivos desde Formosa hacia Buenos Aires, donde está el comprador.

Además, aseveró que de lo que quede del parque de la empresa, aún se pueden obtener los colectivos necesarios para que se pague con éstos la deuda a la Municipalidad.

Continuidad

En otro orden, Lombardo ratificó que los choferes afiliados a UTA quieren continuar trabajando una vez que finalice su vínculo con Crucero del Sur, por lo que esperan un llamado de la Municipalidad para sumarse al nuevo servicio al que se está dando forma, y que comenzaría a funcionar el mes próximo.

Recordó, en este sentido, que siempre que un prestador del servicio de transporte reemplazó a uno anterior, fue costumbre que absorba al personal que venía trabajando, y es lo que esperan de la Comuna. Por eso, confía en que “el intendente no va a dejar a ningún trabajador sin su fuente laboral”.

Agregó que el jueves, los trabajadores en asamblea decidieron ponerse a disposición del intendente Jofré “para continuar prestando el servicio en la nueva empresa” que aparentemente está viniendo a la ciudad.

Lombardo contó que Crucero del Sur pagará a los trabajadores los sueldos adeudados e indemnizaciones, además de lo correspondiente por antigüedad, por lo cual una vez finalizada la relación laboral, aún vigente, los choferes quedan sin antigüedad para iniciar el trabajo en la nueva prestadora.

La Mañana planteó que una de las exigencias de la UTA fue que la Municipalidad los tome y respete el sueldo del Convenio Colectivo de Trabajo, que en algunos casos hoy supera el millón de pesos.

El abogado respondió que la actividad del transporte público de pasajeros está regulada a nivel nacional, y por lo tanto, cualquier servicio tiene que seguir rigiéndose bajo el Convenio Colectivo de Trabajo del sindicato de UTA nacional. No obstante, señaló que en algunas provincias se está flexibilizando la aplicación de la escala, atento a la situación de crisis que hay en el país.



Comentarios
Los comentarios publicados al final de cada nota son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden generar sanciones legales. La empresa se reserva el derecho de moderar los comentarios y eliminar aquellos que sean injuriosos o violatorios de cualquier legislación vigente.
Todos los Derechos Reservados © 2024 Editorial La Mañana

La Mañana
RSS
Sitemap

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter

Miembro de
Logo Adepa
Adherente a Programas
ONU mujeres

Logo Footer