pixel facebook
Lunes 17 de Junio de 2024

19 ° C Clima

Logo Editorial


Samaniego afirmó que el malestar social por el “ajuste salvaje” se reflejará con más protestas

El diputado justicialista criticó la política económica del Gobierno nacional y advirtió que la Ley Bases “no tiene ningún punto que beneficie a la mayoría del pueblo”



El presidente del bloque justicialista en la Cámara de Diputados, Agustín Samaniego, sostuvo este viernes en diálogo con La Mañana que el creciente malestar social por la política de ajuste del Gobierno nacional se reflejará con más protestas en el país, señalando el conflicto salarial de policías y docentes en Misiones como una reacción lógica ante la fuerte recesión, la devaluación del peso y la caída del poder adquisitivo frente a la inflación.

“Argentina está siendo sacudida por el plan salvaje y cruel que viene aplicando el presidente Milei sobre las cuentas públicas, creyendo que la solución a todos los problemas económicos se resuelve con disminución o eliminación del déficit fiscal y la supuesta caída inflacionaria, que por supuesto viene frenada porque nadie compra en un contexto de profunda recesión”, dijo.

En su análisis, el legislador justicialista afirmó que el caso Misiones, donde policías, docentes y judiciales encabezan una protesta de ocho días por mejoras salariales, también “se va a ver en más lugares de la Argentina como una reacción social, del sector público y privado, ante la devaluación del peso, el ajuste brutal, la caída estrepitosa de la actividad económica y los aumentos exponenciales de precios en servicios básicos, la canasta alimentaria y el transporte, frente a unos salarios que no se actualizaron en la misma proporción”.

En términos legislativos, con una Ley Bases que logró media sanción en Diputados y espera por dictamen de mayoría en el Senado para su tratamiento, Samaniego advirtió: “Lo que busca es formalizar un plan económico que sólo quiere ajuste permanente y ayudar a la concentración de la riqueza en pocas manos. No sólo que mezcla un montón de leyes en una sola, sino que tiene capítulos como la de grandes inversiones que posibilita durante 30 años no pagar impuestos, por ejemplo, o la Reforma Laboral que flexibiliza al máximo la relación laboral en detrimento del trabajador. Los puntos más importantes de esta ley no están destinados para el bienestar de la mayoría. Es más, ningún punto favorece al pueblo”, sentenció.

En este esquema, Agustín Samaniego resaltó la importancia del equilibrio fiscal que tiene Formosa para “estar en una condición financiera mejor que otras provincias”, admitiendo que los recortes de fondos nacionales y la paralización de la obra pública hicieron resentir la actividad económica local.



Comentarios
Los comentarios publicados al final de cada nota son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden generar sanciones legales. La empresa se reserva el derecho de moderar los comentarios y eliminar aquellos que sean injuriosos o violatorios de cualquier legislación vigente.
Todos los Derechos Reservados © 2024 Editorial La Mañana

La Mañana
RSS
Sitemap

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter

Miembro de
Logo Adepa
Adherente a Programas
ONU mujeres

Logo Footer