pixel facebook
Domingo 16 de Junio de 2024

21 ° C Clima

Logo Editorial


NÚCLEO EDUCATIVO PERMANENTE N° 5

Futuros emprendedores en repostería harán un mapa de la Argentina con los alfajores de cada provincia

Se trata de personas que se forman en este oficio e investigaron las características de este postre en las zonas del país. El homenaje, con motivo del 214° aniversario de la Revolución de Mayo, por supuesto, será comestible



En el Núcleo Educativo Permanente N° 5, quienes se están formando como emprendedores de repostería harán un original y delicioso homenaje a la Patria este 25 de Mayo: confeccionarán un mapa de la Argentina formado por los alfajores tradicionales de cada provincia. El acto se realizará este sábado a las 19 en la sede de la institución, en Fotheringham 1.880.

Además, esta actividad tiene un reto extra: Formosa no tiene definido aún cuál es su alfajor típico, por lo que incluso podría surgir de este trabajo.

Charo Romea, docente del NEP N° 5, contó a La Mañana que para este homenaje hubo que hacer una profunda investigación sobre cuáles son los alfajores tradicionales de cada provincia.

“Cada provincia está representada por un alfajor en particular con productos de su región. Tenemos más de veinte variedades de alfajores y queremos mostrarlos. El nuestro todavía está ahí flotando, todavía no se define si va a ser de algarroba, de pomelo, de guayaba… todavía no lo tenemos”, dijo la docente, estimando que el producto debería contar justamente con ingredientes propios de la provincia. Como parte del proyecto, se deberán comunicar con “todas las escuelas gastronómicas, todos los profesionales, incluso los cocineros amateurs”.

Explicó que el trabajo se denomina mapeo porque van a mostrar un mapa y cada provincia va a estar representada por una foto del alfajor. Sin embargo, los reales estarán en una mesa para degustarlos y comprarlos. La idea es mostrar que “no solamente existe el alfajorcito de maicena, sino que tenemos alfajores muy ricos. Lo mismo respecto a los rellenos: si bien el dulce de leche es el abanderado de la Argentina, hay opciones como dulces de guayaba, zapallo, miles de opciones”.

Hizo notar que aún no existe un relleno de mango para los alfajores, siendo que la ciudad está “inundada” de esta fruta durante la temporada. Como otras opciones formoseñas mencionó el mamón e incluso la fruta de la tuna, propia del Oeste provincial, que “tiene un sabor a kiwi y pera”.

Del resto del país hay alfajores con la tapa similar, pero rellenos muy variados, hasta los más conocidos como el cordobés, el santafesino, con abundante dulce de leche. También están los “vecinos” chaqueños –con algarroba- y correntino, cuya tapa está hecha con mandioca.

La docente destacó que las alumnas se han esmerado mucho, al punto de lograr que sus productos sean “muy parecidos” a los que ofrece cada provincia, garantizando una tentadora experiencia gastronómica el día del acto.

Este no es el primer homenaje patrio que van a realizar: el año pasado, en ocasión del aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, hicieron un busto del prócer totalmente comestible.

Capacitación

Romea explicó que el Núcleo Educativo Permanente N° 5 es una institución en la que los docentes dictan muchas capacitaciones laborales, oficios y formaciones profesionales. Se dedican a los adultos para ayudarlos a que comiencen un emprendimiento, pero también que enfrenten el trabajo en grandes empresas.

El sistema modular que tienen para adultos hace que la institución pueda tomar alumnos todo el año, aunque “todo lo que ya se dio no se vuelve atrás”. Por eso es importante iniciar una capacitación al comienzo de cada año. En octubre se abrirá la preinscripción para 2025.

Actualmente, Charo Romea tiene 40 alumnos, hombres y mujeres, una matrícula que consideró importante y que responde a “la necesidad de querer aprender rápido y ya salir al mercado laboral”.



Comentarios
Los comentarios publicados al final de cada nota son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden generar sanciones legales. La empresa se reserva el derecho de moderar los comentarios y eliminar aquellos que sean injuriosos o violatorios de cualquier legislación vigente.
Todos los Derechos Reservados © 2024 Editorial La Mañana

La Mañana
RSS
Sitemap

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter

Miembro de
Logo Adepa
Adherente a Programas
ONU mujeres

Logo Footer