pixel facebook
Sábado 15 de Junio de 2024

24 ° C Clima

Logo Editorial


Programa “Fútbol sin barreras”: seis clubes porteños de Primera están en proceso de retirar los alambrados de las tribunas

Se trata de una iniciativa impulsada en conjunto entre las entidades deportivas y el Ministerio de Seguridad de la Ciudad.



Seis de los ocho clubes porteños que juegan la Liga Profesional dieron los primeros pasos para retirar los alambrados de las tribunas y plateas. Se trata de un trabajo en conjunto entre las instituciones y el Ministerio de Seguridad de la Ciudad, que impulsó la iniciativa de sacar las limitaciones en varios sectores de las canchas con el fin de “eliminar barreras físicas entre los hinchas y el campo de juego”.

Argentinos Juniors fue el primero que adaptó el coqueto Diego Armando Maradona de La Paternal, que en la actualidad solo cuenta con alambrados en la popular lateral de la calle Boyacá, ya que la cabecera y la platea principal tienen liberada la visión. Juan Manuel Castrilli, director del Comité de Seguridad en el Fútbol, sostuvo: “Se ha corroborado que tanto en la cabecera de Argentinos como en la popular oeste de Vélez, donde se han quitado los alambrados, la gente opta por ver el partido sentado y disfruta del juego, como queremos nosotros: sin barreras”.

También avanzaron River Plate, Boca Juniors, San Lorenzo y Huracán, mientras que Barracas Central continúa con las reformas y en el presente torneo hace las veces de local en el Tomás Adolfo Ducó. Riestra, en tanto, va un poco más despacio ya fue el último en incorporarse a la máxima categoría.

En este sentido, la entidad de Núñez ya no tiene paneles de la San Martín en el Monumental y fueron bajados de las populares. El Xeneize, por su parte, tampoco los tiene en la platea de La Bombonera y los acotaron en las cabeceras. Y el Globo de Parque de los Patricios no tiene paneles en la platea Miravé, al igual que el Ciclón en la platea del Nuevo Gasómetro.

Según explicó Castrilli, se trata de “un trabajo que se hace en conjunto con los clubes, ya que deben hacerse responsables del control de las multitudes para garantizar que los eventos futbolísticos sigan siendo seguros para todos los asistentes”. Entre los puntos que deben adoptar las entidades deportivas está la incorporación de empresas de seguridad privada para desarrollar un “protocolo de actuaciones”, que incluye la figura del “corredor”, que es la persona encargada de interceptar a las personas que invaden el campo de juego.

Para avanzar con la eliminación paulatina de alambrados y paneles “desde los clubes y el Comité se acordó sancionar con la pena máxima a aquellos socios que ingresaren al campo de juego”, informó el funcionario.

Además, el Ministerio de Seguridad de la Ciudad ha colocado en el derecho de admisión a los estadios a 3.552 personas en lo que va del año; lo que representa un crecimiento del 232% en comparación con el 2023. Del total, 1950 son simpatizantes de River Plate, 688 de Boca Juniors, 237 de San Lorenzo y 103 de Vélez Sarsfield. En estos cinco meses desde el organismo se han labrado 7.304 actas contravencionales en espectáculos deportivos, de las cuales 5.416 se basan en la intención de ingresar a los partidos sin entrada. Por lo tanto, se le prohibió el acceso a 531 personas gracias al Programa Tribuna Segura.

“Tenemos un 200% de aumento en el derecho de admisión y esto se debe a que estamos llevando adelante una política de mayor presencia y control, trabajando día a día para que las canchas se vuelvan a llenar de familias y se vacíen de violentos”, explicó Waldo Wolff, ministro de seguridad porteño.

Cabe señalar que el objetivo también se cumplió gracias a las tareas de prevención que realizan en cada encuentro los efectivos de la Policía de la Ciudad. Es que los operativos permitieron también la captura en lo que va del año de 21 prófugos e impidieron el ingreso de más de 400 personas a los estadios. El sábado pasado, por ejemplo, un hincha caracterizado como barrabrava de River Plate que tenía derecho de admisión vigente hasta 2026, perteneciente a la facción disidente de Guillermo Caverna Godoy, fue identificado por la Policía de la Ciudad mientras intentaba ingresar al Monumental con la nueva facción de “Los Borrachos del Tablón”.

Identificado con las iniciales CLA, fue detenido en horas de la tarde en el acceso del Puente Labruna cuando intentó aportar datos falsos sobre su identidad presentando el carnet de un tercero. La captura fue posible luego de que el imputado fuera visto por la zona del Antonio Vespucio Liberti en eventos anteriores, por lo que se montó un operativo en el puente Udaondo y cuando el personal lo divisó, fue interceptado.

En el operativo intervino el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°12, junto con la Unidad de Flagrancia Norte, a cargo del Dr. Brotto, y le labraron actuaciones por infracción a los artículos 62 (derecho de admisión) y 110 (ingresar sin entrada) del Código Contravencional de la Ciudad.

Una situación se dio el pasado miércoles, cuando en los controles en La Bombonera evitaron el ingreso de un barra de La 12 que tenía derecho de admisión reciente en la previa del partido de Boca y Estudiantes por la Copa de la Liga. NAT -según sus iniciales- fue detenido en uno de los controles al querer ingresar al Alberto J. Armando luego de que las autoridades corroboraran que el sospechoso cuenta con una restricción de ingreso tras el Superclásico que se disputó en el Mario Alberto Kempes de Córdoba.


Fuente: Infobae
Comentarios
Los comentarios publicados al final de cada nota son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden generar sanciones legales. La empresa se reserva el derecho de moderar los comentarios y eliminar aquellos que sean injuriosos o violatorios de cualquier legislación vigente.
Todos los Derechos Reservados © 2024 Editorial La Mañana

La Mañana
RSS
Sitemap

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter

Miembro de
Logo Adepa
Adherente a Programas
ONU mujeres

Logo Footer