pixel facebook
Lunes 17 de Junio de 2024

18 ° C Clima

Logo Editorial


LA PERLA DEL SUR 

El Colorado cumple 88 años y tiene una historia construida a fuerza de fe y pujanza

La fecha fundacional es el 11 de febrero de 1936, día en que se crea la nueva subcomisaría "Bermejo", a cargo del sargento de Policía Don Pedro Barraza



Hoy cumple 88 años la ciudad de El Colorado, la Perla del Sur de la provincia, que trae sobre sus espaldas toda una historia de pujanza, de fe y de mixtura originaria, criolla y gringa que le da una identidad única.

Emplazada sobre la margen izquierda del río Bermejo, distante a 27 km de la localidad de Gral. San Martín, Chaco, tiene como uno de sus íconos al puente "Libertad" por la ruta provincial Nº 90. Inaugurado el 8 de febrero de 1958, está considerado la más importante obra impulsora del desarrollo de El Colorado en los últimos tiempos.

Esta ubicación permite una fluida comunicación con los centros más importantes del país y está marcada por la belleza de su paisaje delimitado por el río Bermejo.

La fecha fundacional es el 11 de febrero de 1936, día en que se crea la nueva subcomisaría "Bermejo", a cargo del sargento de Policía Don Pedro Barraza.

Los puertos de navegación del río Bermejo fueron identificados primitivamente en la margen izquierda del río (Formosa), con el número de navegación que le correspondía, de acuerdo a las mediciones que se realizaron a fines del siglo pasado, partiendo de la desembocadura del río Paraguay.

Originariamente conocida como Puerto Km. 192 Navegación Río Bermejo, enseguida se la reconoció oficialmente con el nombre actual y fiel indicador de un detalle geográfico, que da idea de su ubicación.

A la colonia marcada alrededor del Km. 192 N.R.B. el agrimensor Oscar Gigena Centeno le dio el nombre de colonia "El Colorado", teniendo en cuenta el color de las aguas del río Bermejo en época de creciente. En el año 1942 queda marcado el nuevo pueblo "El Colorado", el pueblo del futuro, la ciudad del futuro. Y lo hizo sobre los lotes rurales existentes, tomando como base la actual Av. San Martín, que en aquel entonces era la ruta Nº 11 y luego pasaría a ser la ruta Nº 90.

Concluida la tarea de la mensura de los terrenos, los vecinos tuvieron una inquietud: formar una Comisión de Fomento, que quedó integrada de la siguiente manera:
Presidente: Simón Waisman.
Vicepresidente: Eduardo Kuntz.
Secretario: Juan Cruz Damedín.
Vocales: Emeterio Salas y Francisco Canteros.

Fue reconocida legalmente por el Gobierno del Territorio a mediados del año 1944, donde funcionaba en la esquina de la Av. 25 de Mayo y Tucumán. Más adelante, con el esfuerzo mancomunado se pudo construir el edificio destinado a la Comisión de Fomento, donde actualmente funciona la Municipalidad.

El 14 de mayo del año 1957, el "Superior Gobierno de la Provincia de Formosa", a través del Decreto Nº 394/57, eleva a la categoría de Municipio a la Comisión de Fomento de El Colorado.

La fe

Si el desarrollo económico, el emprendedurismo, la industria y el comercio son las principales características del pueblo coloradense, también lo es el aspecto religioso, con los variados credos que conviven.

La Iglesia Católica tiene allí a la parroquia San Antonio de Padua, que fue erigida como tal el 9 de julio del año 1961. La devoción a este santo llegó portada por las familias de inmigrantes italianos que vinieron a radicarse a la provincia.

También está presente la Iglesia Ucraniana del Rito Bizantino. Las primeras familias ucranias que llegaron a la zona en 1935 provenían, en su mayoría, de las provincias de Galitzia y Volyñ (Ucrania). La primera Liturgia en Rito Bizantino–Ucranio fue celebrada en 1970 por el padre Miguel MyKycej.

Más de 20 templos evangélicos se levantan en El Colorado y cumplen un rol muy activo también en las actividades de prevención de adicciones en los distintos barrios. En la ciudad, además, está presente una comunidad de la Iglesia Adventista del Séptimo Día
y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, conocidos como los Mormones.



Comentarios
Los comentarios publicados al final de cada nota son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden generar sanciones legales. La empresa se reserva el derecho de moderar los comentarios y eliminar aquellos que sean injuriosos o violatorios de cualquier legislación vigente.
Todos los Derechos Reservados © 2024 Editorial La Mañana

La Mañana
RSS
Sitemap

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter

Miembro de
Logo Adepa
Adherente a Programas
ONU mujeres

Logo Footer