pixel facebook
Martes 05 de Diciembre de 2023

26 ° C Clima

Logo Editorial


POR EL DÍA DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS 40 AÑOS DE DEMOCRACIA

Mujeres que inspiran, en La Mandinga

* Por Héctor Washington



"La soberanía nacional, la autodeterminación de los pueblos, y los cuerpos de las mujeres se encuentran amenazados, hoy más que nunca, por el capitalismo salvaje y la ultraderecha que avanza en el mundo. Como artistas militamos por la igualdad de derechos. Y a través de las expresiones del teatro, la música, las artes plásticas y las artesanías, proponemos al arte como territorio de resistencias".

Desde estas ideas base, que conforman su manifiesto, el teatro se levanta y pone sobre tablas la defensa de los derechos más elementales como mujeres ciudadanas. “La Mandinga” - Centro Cultural Independiente propone a estos efectos un amplio itinerario de actividades artísticas que va desde el viernes 24 al domingo 26 de noviembre, cuyos ejes centrales son el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y los 40 años de Democracia en Argentina.

“La Democracia tiene como valor fundamental la convivencia pacífica de las ideas y las acciones. Entonces, para permitir a la comunidad, en general, que acceda al derecho humano de participar libremente en la vida cultural, y disfrutar de las artes, es fundamental la articulación entre artistas, organizaciones de la sociedad civil, y los gobiernos nacional, provincial y municipal”, argumentan desde la organización de las actividades, que se articulan de acuerdo con el siguiente cronograma:

- Viernes 24 de noviembre, desde las 20 hs: Arte como Territorio de Resistencias.
- Sábado 25 de noviembre, desde las 18.30 hs: Teatro por la Igualdad.
- Domingo 26 de noviembre, desde las 18 hs: Femineando.

Levantando las banderas de la lucha y la resistencia que requieren los tiempos actuales tan convulsionados, la comunidad artística mandinguera invita a toda la comunidad a celebrar las cuatro décadas de sistema democrático ininterrumpido en el país y a protegerlo ante la inminencia de las amenazas cada vez más hostiles de perderlo. Por su parte, el 25 de noviembre, como cada año, se genera conciencia en favor de la lucha contra toda forma de violencia contra las mujeres, recordando el femicidio de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal en 1960, en manos de la dictadura de Leónidas Trujillo en República Dominicana.

Es en este sentido que desde el programa “Democracia Siempre”, del Instituto Nacional del Teatro, “La Mandinga” ofrece en sus instalaciones de Don Segundo Sombra y Reconquista el espacio “Arte como Territorio de Resistencias”, en una jornada a puro teatro y música.

“Democracia Siempre” permite -a través del Instituto Nacional del Teatro y el Ministerio de Cultura de la Nación, a través del Nuevo Plan Podestá- subvencionar a los elencos diversos del país a fin de que logren ofrecer al público sus obras de manera gratuita, propendiendo a la reflexión crítica de la sociedad en su conjunto.

Es así que dentro del marco de “Arte como Territorio de Resistencias”, a las 20 horas se presentará la obra “La Cascotona”, tragicomedia de Alberto Borla que retrata la historia de una mujer en situación de calle y de cómo debió reinventarse para sobrevivir. Protagonizada por Soledad Dottavio, la obra obtuvo el 3° lugar en la selección de obras y una mención por actuación en la Fiesta Provincial del Teatro de Formosa 2023.