El médico infectólogo Julián Bibolini señaló que los casos de dengue se estabilizaron en la provincia en las últimas dos semanas y adelantó que se espera un aumento de infecciones por COVID con la llegada del frío y una mayor circulación viral en ambientes cerrados. Ante esta realidad epidemiológica, instó a las personas a completar los esquemas de vacunación con la antigripal y bivalente contra el coronavirus, en especial mayores de 50 y con factores de riesgo.
“Con el ingreso de la temporada de frío y el resguardo de la gente encerrándose por las bajas temperaturas, es más fácil que se transmitan las infecciones respiratorias en ambientes compartidos. Por lo tanto, se espera que haya un aumento de casos COVID en esta parte del año pero con proyecciones que no marcan una suba significativa, en base a lo que ya pasó en otros países del mundo que anticipan los compartimientos virales acerca de esta enfermedad”, indicó el especialista.
De todas maneras, Bibolini pidió a la población que complete los esquemas de vacunación preventivos contra la gripe y el COVID, en especial, aquellas personas mayores de 50 años, con factores de riesgo o problemas inmunológicos, con una dosis de la bivalente cada seis meses, como recomienda el Ministerio de Salud de la Nación.
En cuanto a la situación epidemiológica del dengue y chikungunya en la provincia, el doctor informó: “todavía tenemos números altos de ambas infecciones, pero con contagios de dengue estabilizados y en mayor cantidad que chikungunya, especialmente en la ciudad de Formosa. Si bien se estancó la curva de infecciones semanales, es importante que los vecinos sigan manteniendo los cuidados para que las tareas de fumigación, tengan éxito en los barrios”.
Números nacionales
Se registraron hasta el momento 93.694 casos de la enfermedad, de los cuales 87.405 son autóctonos, lo cual significa un descenso por cuarta semana consecutiva en la curva de infectados de dengue a nivel país, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.
La cartera sanitaria precisó que, hasta el día 7 de mayo, se registraron en Argentina 93.694 casos de dengue de los cuales 87.405 son autóctonos, 5104 se encuentran en investigación y 1185 presentan antecedentes de viaje, según puede apreciarse en el Boletín Epidemiológico Nacional.
En cuanto a la distribución espacial, 16 jurisdicciones confirmaron la circulación autóctona de dengue: todas las de la región Centro (Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe); todas las de la región NOA (Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán); todas las de la región NEA -excepto Misiones- (Chaco, Corrientes y Formosa) y las provincias de San Luis y Mendoza en la región Cuyo.
