pixel facebook
Martes 05 de Diciembre de 2023

25 ° C Clima

Logo Editorial


TRÁNSITO LOCAL

Alcohol Cero: las multas para conductores en infracción ascienden desde 20.000 a 600.000 pesos en la ciudad

La ciudad de Formosa se adhirió a la Ley de Alcohol Cero al volante con una ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante la semana pasada y que fue promulgada hoy por el Ejecutivo municipal.



En su última sesión ordinaria, el Concejo Deliberante capitalino aprobó la ordenanza municipal de adhesión a la Ley de Alcohol Cero que prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a cero miligramos por litro de sangre. En su implementación, los jueces de Faltas tienen una escala de valores (fijadas por el costo del litro de nafta) para sancionar a los infractores con multas económicas que ascienden desde 20.000 a 600.000 pesos.

El juez de Faltas N° 3 de la municipalidad de Formosa, a cargo del Centro Cívico del barrio Eva Perón, Carlos Andrés Amarilla, explicó el alcance de la nueva legislación y el modo de aplicar sanciones para quienes son detectados con alcohotest positivo en el tránsito.

“Para estos casos tenemos una escala de valores de acuerdo a la ordenanza vigente que prevé cálculos de multas económicas en unidades fijas representadas en el valor equivalente al litro de nafta. Su costo se toma como referencia para aplicar las sanciones. Actualmente estamos actualizando este monto a 295 pesos el litro por el avance inflacionario. A partir de allí, una falta de alcohotest positivo tiene un orden de 100 a 1.000 litros de unidades fijas”, explicó.

Y agregó: “es decir, las multas en términos nominales o económicos pueden ascender de 20.000 a 600.000 pesos, con la posibilidad de que se le descuente un 30% si se presenta de manera voluntaria a saldar su falta y si no tiene antecedentes de reincidencias”.

En este sentido, Amarilla precisó que hasta antes de la adhesión a la Ley de Alcohol Cero, en el ejido municipal de Formosa “estaba permitido la conducción con una tolerancia de hasta 0,49 mililitros de alcohol en sangre para autos y camionetas y de 0,19 en motocicletas”.

“Con la tolerancia cero de alcohol al volante estos valores cayeron y ahora no se permite ni un miligramo de alcohol en cero, de lo contrario, se aplicarán sanciones que están graduadas según la gravedad y la consecución de otras faltas, como la licencia del conductor, la cédula del automotor o sin luces en el tránsito”, agregó.



Comentarios
Los comentarios publicados al final de cada nota son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden generar sanciones legales. La empresa se reserva el derecho de moderar los comentarios y eliminar aquellos que sean injuriosos o violatorios de cualquier legislación vigente.
Todos los Derechos Reservados © 2023 Editorial La Mañana

La Mañana
RSS
Sitemap

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter

Miembro de
Logo Adepa
Adherente a Programas
ONU mujeres

Logo Footer