pixel facebook
Martes 05 de Diciembre de 2023

26 ° C Clima

Logo Editorial


PRODUCCIÓN LOCAL

Este miércoles saldrán 28000 kilos de sandías desde Lomitas rumbo al mercado central de Buenos Aires

El precio de referencia para el consumo minorista es de 120 pesos por kilo de la unidad. Cada fruta pesa entre los 3 y 10 kilogramos



LAS LOMITASEn la jornada de este miércoles saldrá de Las Lomitas un cargamento de 28 mil kilos de sandías rumbo al Mercado Central de Buenos Aires. Esto se suma al envió que realizan otros productores de esa misma localidad, de Juan Gregorio Bazán y de Pozo del Mortero destinado a Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. Desde el oeste de la provincia destacaron que, para la comercialización, se incorporaron los mercados de Tucumán, Santiago del Estero, Jujuy y Salta.

En diálogo con La Mañana, el productor de Las Lomitas Ricardo Resler comentó que “hace una semana, mis vecinos productores comenzaron a sacar sus sandías de las chacras con frutas de muy buena calidad” y aseguró que “aún falta el corte fuerte para sostener los primeros cargamentos desde aquellos campos que tienen riego, porque la zona está bastante complicada ante la falta de humedad”.

En este sentido destacó la importancia de las obras de manejo de los recursos hídricos que lleva adelante la provincia. “Gracias al sistema de riego y a las obras hídricas que se realizaron con el Bañado La Estrella se puede mantener una producción en la zona, pese a las pocas lluvias que se registraron en este año”.

Mercados

En otro tramo de la entrevista numeró los mercados concentradores a los que se dirigen las sandías marcando que sólo el 20% de la producción de sandías y melones está destinada al consumo interno mientras que el resto “sale hacia las principales y grandes ciudades como Buenos Aires, Mendoza y Córdoba. Nuestra producción va a gran parte del país, y recientemente, también se incorporaron provincias como Jujuy, Salta, Tucumán y Santiago del Estero, que están teniendo mucho calor y el consumo aumentó”, dijo.

Además confirmó que para la jornada de hoy está prevista la salida de su primer cargamento hacia el Mercado Central de Buenos Aires, con 28.000 kilos de sandía. “En esta temporada sembré unas 30 hectáreas de sandías, otras 30 de zapallos de diferentes variedades y cinco hectáreas de melones que todavía tienen un tiempo de maduración para salir al mercado interno y hacia otras provincias”, detalló.

En lo que hace al precio de referencia, el kilo de esta fruta cuesta 120 pesos y en promedio, cada una pesa entre tres y diez kilogramos. Es así que “una sandía se debería vender para el consumo minorista a tres mil pesos aproximadamente. Es un valor que no subió tanto con respecto al año pasado, pese a todo el proceso inflacionario que vivimos”, concluyó Resler.



Comentarios
Los comentarios publicados al final de cada nota son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden generar sanciones legales. La empresa se reserva el derecho de moderar los comentarios y eliminar aquellos que sean injuriosos o violatorios de cualquier legislación vigente.
Todos los Derechos Reservados © 2023 Editorial La Mañana

La Mañana
RSS
Sitemap

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter

Miembro de
Logo Adepa
Adherente a Programas
ONU mujeres

Logo Footer