La contadora Analía Álvarez (MP 545) comentó a La Mañana que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) sumó un nuevo medio de pago habilitado para que los contribuyentes puedan abonar sus obligaciones fiscales. Se trata de las billeteras virtuales, y los pagos podrán hacerse tanto con código QR como con número de VEP.
En ese sentido, la profesional señaló que para lograr que los contribuyentes abonen sus obligaciones fiscales por medio del código QR, lo primero que deberá hacer es generar el Volante Electrónico de Pagos (VEP).
“Los monotributistas, autónomos o empleadores de casas particulares, lo deben generar desde la CCMA -Cuenta Corriente para Monotributistas y Autónomos-. Una vez dentro del servicio se deberán seleccionar las fechas y presionar ‘Cálculo de deuda’, luego seleccionar ‘Volante de pago’, después se tienen que indican las obligaciones a pagar y se presiona ‘Generar VEP o QR’, y, por último, se deberá indicar como método de pago ‘Pago con QR’”, explicó Álvarez a este Diario.
“En la pantalla siguiente, se podrá visualizar el código QR y el número del Volante de Pago, y una vez ingresado a la aplicación desde la que se hará el pago, se escanea el código como con cualquier otro pago. Por último, se indica la modalidad de pago y se presiona sobre el botón ‘Pagar’”, agregó.
Por último, en lo referente al pago con VEP desde la billetera electrónica, la experta dijo que una vez que se generó el VEP como se indicó anteriormente, se podrá ingresar su número de forma manual en la billetera electrónica y pagar por ese medio.
“En el caso de Mercado Pago, se ingresa al ícono ‘Cuentas y servicios’ y se busca ‘AFIP VEP’, se ingresa el número de CUIT y se presiona el número VEP. Al seleccionar el VEP, la aplicación mostrará el importe a pagar y el contribuyente deberá indicar la modalidad de pago y presionar sobre el botón ‘Pagar’”, manifestó.