Este lunes, a primera hora de la mañana, se conoció la noticia del fallecimiento del diputado provincial Luis López Guaymás, quien batallaba hace tiempo con problemas de salud.
A través del decreto provincial N° 220/23, el Gobernador de la provincia, Gildo Insfrán estableció tres días de duelo, desde este lunes, por motivo del fallecimiento del legislador, debiendo durante ese lapso permanecer izadas a media asta las banderas nacional y provincial en todos los edificios públicos.
Además, invitó a los Poderes Legislativo y Judicial, así como a Municipalidades y Comisiones de Fomento, a adherir al duelo que se dispone en dicho decreto.
En el texto, el mandatario argumentó que el deceso del legislador, acaecido este lunes, “ha causado hondo pesar en la comunidad formoseña” por la pérdida de quien fuera en vida un “activo militante de la causa nacional y popular, del modelo de provincia y comprometido con el bienestar del pueblo formoseño”.
Asimismo, sostuvo que el “señor López Guaymás fue un hombre de profundas convicciones justicialistas y vocación de servicio, con una extensa trayectoria como dirigente político, desempeñándose como integrante de la mesa directiva del Partido Justicialista Distrito Formosa, presidente del Congreso Partidario Provincial y congresal nacional del Partido Justicialista por Formosa.
También, recordó Insfrán, que en el ámbito institucional se desempeñó como director de Deportes y de Defensa Civil, además de coordinar actividades gubernamentales en toda la extensión del territorio provincial; y actualmente se desempeñaba como diputado provincial, electo en dos períodos consecutivos.
“Que por su vasta trayectoria política y cualidades humanas, este Gobierno estima justo rendirle un merecido reconocimiento con la declaración de Duelo Provincial por su partida a la vida terrenal”, concluyó.
Monteagudo
Al inaugurar el primer Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de la jornada en el barrio Monteagudo, le rindió un homenaje “a mi querido amigo y nuestro compañero, el diputado provincial Luis López Guaymás”. Además, propuso que se nombre pase a llamarse como el legislador.
Emocionado, el primer mandatario señaló, en su alocución, que fue “un compañero que los más veteranos de esta Jurisdicción Cinco lo deben recordar con mucho cariño, porque ha sido una persona que desde el primer momento ha militado por esta causa que nosotros seguimos enarbolando: la de Juan Domingo Perón y Eva Perón”.
Y continuó: “Una persona que no solamente conocía los barrios de Formosa desde sus inicios, sino toda la geografía provincial” y agregó también que “haciendo su trabajo de coordinación en todas las áreas, cuando teníamos que visitar los lugares, -como él era el que dirigía-, siempre todo salía a la perfección y a los horarios que se marcaban”.
Por tanto, abogó para que “descanse en paz y que brille la luz que no tiene fin”.
En ese contexto, reconoció que “hablar después de un acontecimiento así verdaderamente es un poco pesado, así que discúlpenme”, pero a pesar de eso “estamos inaugurando un lugar tan maravilloso que es donde van a estar niños y niñas desde los 45 días hasta cuatro cuatros”.
Por otro lado, marcó que con esta inauguración y del barrio 8 de Marzo, ya “son 25 CDI funcionando en toda la provincia y todavía faltan inaugurar otros más”, adelantó.
A su vez, significó que estos espacios reciben a más de 2000 niños y niñas, siendo cuidados por “los profesionales, los cuidadores y las cuidadoras, quienes les dan tanta contención que ellos tienen que salir preparados para el jardín de infantes”, acentuó categórico.
Y repasó que en los últimos días, “ya fueron cinco visitas de inauguraciones que hicimos a esta Jurisdicción en menos de una semana. Todas las instituciones inauguradas fueron para la contención y educación de niños y niñas. Ellos son centrales en las políticas y acciones que desarrollamos desde el Modelo Formoseño, porque de una niñez feliz, habrá mujeres y hombres buenos”, realzó.
Legislatura
Luis López Guaymás terminaba su mandato como diputado provincial en diciembre de este año, por lo que, para estos meses, deberá asumir el primer suplente de la lista de candidatos que se impuso en 2019.
De esta manera, es el exdirector del Hospital Evita, Samuel Gutiérrez, quien deberá asumir la banca por el bloque del PJ para completar el Cuerpo Legislativo.