LAGUNA BLANCA - La 39º Fiesta Nacional del Pomelo no sólo trajo artistas de renombre y con gran trayectoria internacional, nacional y local, sino que cada momento fue acompañado por el público formoseño y de provincias aledañas que asistieron a las tres exitosas jornadas. De acuerdo a los datos oficiales, el viernes, día de la apertura del evento, miles de personas se hicieron presentes en el predio. Situación que se repitió el sábado. En la última noche de festival, pasaron por el escenario mayor: Rocío Ledesma, el grupo folklórico Inay, Exportsamba, Lunna. También, la cantante formoseña de música tropical Mariel Olmedo, Iván Ruiz, el reconocido grupo “Los Chaques” y el Indio Lucio Rojas que enloqueció al público con sus canciones.
De esta manera, sus visitantes pudieron disfrutar de todas las propuestas que esta nueva edición les tenía preparada, como la feria artesanal, comercial y gastronómica, la doma y folklore, el bingo familiar realizado por el IAS, las distintas carpas institucionales y gubernamentales que ofrecían actividades recreativas e informativas. También, el campeonato de voley, ajedrez, estaciones de juegos recreativos para los más chicos, la Expo Pomelito, animaciones y DJs para los adolescentes y la primera edición del Campeonato de Asado.
Además, en la noche del cierre, se realizó la elección de la Embajadora de la Fiesta Nacional del Pomelo con participante de distintas localidades de la provincia.
Al respecto, la ministra de Turismo Silvia Segovia, expresó que “vivimos una nueva edición de una de las fiestas más importantes de la región” y destacó que “realmente superó todas nuestras expectativas de concurrencia”.
Siguiendo esa línea, remarcó que año tras año se va afianzando la agenda cultural de Formosa, teniendo este año en Laguna Blanca, la participación de feriantes de Santa Fe, Buenos Aires, Chaco, Córdoba. Hubo más de 500 expositores de diferentes rubros los que mostraron sus productos y por supuesto, la producción local que representa una síntesis de todo lo que tenemos en nuestra provincia, sostuvo.
Segovia aseveró también que “el turismo es un pilar fundamental del Modelo Formoseño, como lo dijo el gobernador Gildo Insfrán” y añadió que el hecho de que este evento sea libre y gratuito es gracias a políticas públicas y a un Estado presente. Por otra parte indicó que a partir del turismo se acentúa el sentido identitario formoseño, destacando que esto se logró también por el trabajo organizado de todos los organismos del Estado que han colaborado activamente para que esta fiesta sea lo que es. La ministra enfatizó que el número de visitantes “rompió récords” e insistió en que “hay que resaltar, más allá de los turistas, la cantidad de expositores”.