Un acto central con la habilitación de los tres mástiles en la plaza San Martín, junto al izamiento de las banderas nacional, provincial y de la que representa a esta comunidad, fue el inicio de los festejos. Tras lo protocolar, el desfile de agrupaciones gauchas finalizó en el Camping Municipal, donde arrancó una gran fiesta de jineteada y canto. Hubo más de 25 mil personas
EL COLORADO – En La Perla del Sur, los festejos conmemorativos por el 25 de Mayo tuvieron un multitudinario acompañamiento comunitario. Desde horas tempranas, la ciudad, vestida de celeste y blanco, conmemoró la fecha patria. Tras el acto protocolar desarrollado en la plaza central de la ciudad, hubo un desfile de agrupaciones gauchas que finalizó en el Camping Municipal, donde se realizó una gran fiesta de jineteada y canto. Hubo más de 25 mil personas disfrutando de la jornada patria.
Los festejos comenzaron con el acto central realizado en la plaza “General San Martín”, lugar en el que se concentraron las autoridades, delegaciones escolares, policía y público en general, demostrando el acompañamiento masivo de la comunidad coloradense en dar inicio a los festejos.

Cabe resaltar que con este acto se dejaron formalmente inaugurados los nuevos y modernos mástiles en los que fueron enarboladas las banderas: nacional, provincial y la insignia de la ciudad de El Colorado.
Desfile gaucho y destreza criolla
Finalizado el acto formal, la comunidad pudo apreciar un desfile de distintas agrupaciones gauchas encabezadas por el intendente Mario Brígnole. Los jinetes gauchos se dirigieron hasta el “Campo de Doma y Jineteada Luis González”, ubicado en el majestuoso escenario natural del Camping Municipal, para desarrollar una gran fiesta de jineteada y canto.

Una vez allí, arrancó el encuentro festivo de argentinidad que sin lugar a dudas fue multitudinario, ya que más de 25 mil personas acompañaron el evento que ofreció “La Docta Formoseña”
Las familias coloradenses y los visitantes, provenientes de otras localidades vecinas y de la provincia de Chaco pudieron deleitarse con las diferentes destrezas gauchas y doma ofrecidas en el Campo de Jineteada, para luego disfrutar de un festival de canto en el escenario mayor con la presencia de artistas de renombre como: Pily Romero, Christian Herrera y Matacos, y con el broche de oro de la actuación de Lázaro Caballero. Los que participaron de las actividades marcaron que “fue un impresionante espectáculo”, que convocó a vecinos de la ciudad y a otros provenientes del interior de la provincia, como así también de provincias vecinas.