pixel facebook
Domingo 04 de Junio de 2023

28 ° C Clima

Logo Editorial


AUMENTOS SIN TREGUA

El precio de los cortes de pollo subió entre un 40 y 50% de cara al inicio de la Semana Santa

Aseguran que además del aumento de precio, hay dificultades en el abastecimiento de productos



A pocos días de Semana Santa, comerciantes aseguran que los precios de los cortes de pollo recibieron un incremento de entre un 40 y 50%, mientras que los cortes de carne vacuna mantienen su precio en el mostrador hace unas semanas.

En relación a esto, el propietario de una carnicería sobre la calle Brandsen al 1.300, Walter Bordón, comentó a La Mañana que la demanda de productos “depende de la altura del mes”.

“En los cortes de pollo tuvimos una suba de entre el 40 y 50%, la carne mantiene su precio hace aproximadamente 3 semanas, pero bajo mucho la venta por esa suba, aproximadamente un 30% de baja en la carne vacuna. Además, la gente lleva para consumir dependiendo de la altura del mes; ahora que se cobró, pensamos que venderemos un poco más”, explicó.

En ese sentido, señaló que en comparación con el 2022, “las ventas vienen mal”; esto, debido al incremento en diferentes productos que se venden en su local.

“Está cada vez más difícil, hubo un incremento muy drástico en la carne del 30 al 35%, subió el pollo, suben los huevos, todo lo que comprás sube. A eso le tenés que sumar la luz y la carga social que tenemos los propietarios”, dijo Bordón a este Diario.

Así también, hizo referencia a que la falta de productos y mercaderías relacionadas con el pollo está en línea con el incremento de casos de gripe aviar en el país.

“Hoy estoy pagando el cajón de suprema a 20.800 pesos y vendo el kilo a $ 1.760, y el kilo de pollo lo tengo a $ 800, el muslo de pollo se mantiene a $ 500”, agregó.

Por su parte, la propietaria de una pollería sobre la calle Sargento Cabral al 500, Delia Alvarenga, comentó a La Mañana que “la venta disminuyó un montón”.

“En lo que va del mes, el aumento que nos informaron los proveedores ronda entre el 50 y el 80%; también tuvimos aumentos en febrero. Ahora vemos una baja en las ventas y en la cantidad de productos que llevan nuestros clientes”, explicó Delia, agregando que “antes la gente llevaba milanesas de pollo por 1.000 pesos y ahora llevan tres o cuatro milanesas”.

Además, la propietaria del local minorista aseguró que en la actualidad el producto más vendido es la carcasa, que se encuentra a 250 pesos el kilo; alitas, a 560 el kilo; y el muslo, a 580 pesos el kilo.

“Más o menos en marzo tenemos una baja en las ventas del 40%. Veníamos vendiendo muy bien las milanesas caseras de pollo, y ahora lo sentimos, porque era nuestro fuerte. Los distribuidores nos bajaron la caja de muslo a 19.000 pesos, cuando estaba 14.500 pesos”, remarcó.

El almidón de mandioca subió un 100% en comparación con el 2022

Otros productos de materia prima que suelen estar en los platos clásicos de Semana Santa, como el almidón de mandioca, harina de maíz y el queso criollo, también subieron sus precios.

En ese sentido, el propietario de un local sobre la calle Brandsen al 1.300, Reinaldo Ortiz, comentó a La Mañana que, de cara a la Semana Santa, en su local se puede encontrar el kilogramo de almidón de mandioca por $ 1.200, el queso criollo se puede adquirir por $ 1.800, y variedad de frutas y verduras. “El año pasado teníamos el almidón a mitad de precio, en un promedio de 500 a 600 pesos”, aseguró.

“Estamos apuntando las ventas a la semana que viene, porque se está cobrando. Ahora la gente compra para el día, no como antes, para una semana”, explicó Ortiz, agregando que “en nuestro local ahora vendemos la media docena o docena de huevos porque la gente ya no compra maples, por el precio”, dijo.

En relación a esto, afirmó que “nosotros tratamos de mantener los precios para vender”.

“En el local tenemos almidón de mandioca suelto, que viene de Paraguay, a $ 1.200, la harina de maíz precocida a $ 450 y la común a $ 300, la mandioca pelada a $ 400; pero la gente ahora compra para el día nomás”, finalizó.



Comentarios
Los comentarios publicados al final de cada nota son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden generar sanciones legales. La empresa se reserva el derecho de moderar los comentarios y eliminar aquellos que sean injuriosos o violatorios de cualquier legislación vigente.
Todos los Derechos Reservados © 2023 Editorial La Mañana

La Mañana
RSS
Sitemap

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter

Miembro de
Logo Adepa
Adherente a Programas
ONU mujeres

Logo Footer