Con el voto positivo de tres de los cuatro concejales que componen el HCD de la localidad de Subteniente Perín, los ediles se otorgaron un importante incremento en el monto que perciben por diferentes ítems. Los mismos implican un 100% en el valor de los gastos de representación y del presentismo, estipulan el valor del viático por día (dentro y fuera de la provincia) en 20 mil pesos y, finalmente, un plus de 60 mil pesos por mes para las autoridades superiores del Cuerpo Deliberativo comunal. Esta situación genera malestar entre los trabajadores y compueblanos, teniendo en cuenta que en la mayoría de los casos, los municipales no alcanzan a percibir como sueldo mensual el valor que ellos se otorgaron como “plus”, por ejemplo.
Desde ATE también calificaron a la situación como “una verdadera vergüenza” y que resulta “indignante y lamentable que les refrieguen esto en la cara a los municipales, que estamos por debajo de la línea de indigencia y a la gente, que la está pasando muy mal”.
En diálogo con La Mañana, Carlos Villasanti, secretario general adjunto de ATE Formosa, se refirió a este “aumento vip que se autootorgaron los concejales de Perín” y consignó: “Estas son las cosas que hace el sector político y que abonan después los discursos de la antipolítica porque, ¿cómo haces ahí para justificar lo que pasó en este Concejo Deliberante de una Comisión de Fomento donde solamente el monto del plus que señala la ordenanza es superior al monto que cobra como sueldo un trabajador municipal de categoría 21 del mismo Municipio, que no llega a esos 60 mil pesos y tiene que trabajar todo el mes?”, se preguntó.
Por otra parte, el referente de ATE apuntó que “con esto se muestra que la emergencia económica no aplica para los concejales de Perín, pero cuando nosotros, desde ATE Formosa, planteamos algo, nos dicen ‘no’ porque estamos en emergencia económica”, y ejemplificó esto planteando: “Cuando nosotros hablamos de la intervención sobre nuestra obra social, que es el IASEP, y así sobre todos los órganos autárquicos, nos dicen que estamos en emergencia económica. Por supuesto que es indignante para el ciudadano común ver estas noticias y además entre gallos y medianoche, haciendo uso y abuso del poder que ostentan”, enfatizó.
Indignación
“Como trabajador municipal, esto causa indignación. Nosotros, desde ATE, como es de público conocimiento, planteamos que se modifique la Ley de Coparticipación para ver si los compañeros municipales podemos salir de debajo de la línea de indigencia donde estamos sometidos; y por otro lado, nos encontramos con este tipo de hechos que son muy muy lamentables. Creo que la dirigencia política tendría que empezar a reflexionar un poco y dejar de hacer estas cosas que van a contrapelo de los intereses del pueblo”, recalcó para agregar que “hoy el pueblo no la está pasando bien, menos los trabajadores municipales”.
La ordenanza
En el marco de la sesión ordinaria del Concejo, Jorge Cabaña, presidente del HCD de Subteniente Perín, promovió la adhesión del Cuerpo al aumento estipulado por el gobernador Insfrán y luego otra cuestión.
Propuso a sus pares un incremento para ellos, en los siguientes valores: “Gastos de representación: establecer el valor del 100% del sueldo básico de los concejales vigente para cada mes, para cargos jerárquicos que no perciben haberes mensuales, como emolumento que demanda el cumplimiento de sus funciones.
Presentismo: actualmente es de 1.500 pesos; incrementar el 100%, estableciéndolo en 3.000 por mes para el personal del HCD de Subteniente Perín.
Comisión de servicio dentro y fuera de la provincia: unificar el valor del viático dentro y fuera de la provincia para los agentes del HCD, estableciendo el valor de $ 20.000 por día; y por último, disponer un plus para las autoridades superiores del HCD, de $ 60.000 por mes”.
El presidente del Cuerpo puso a consideración de sus pares su moción y luego votaron.
La propuesta fue apoyada por el voto de tres de los cuatro de sus miembros. Votaron a favor del aumento el propio presidente del Concejo, Cabaña, y recibió el apoyo del edil Gustavo Maldonado (PJ) y de Milton Navarrete (PJ).
El primer punto, referido a los gastos de representación, sólo beneficia al propio Cabaña y al secretario legislativo, Edward Patiño. El plus de 60 mil pesos alcanza a los cuatro concejales, al secretario y prosecretario del HCD; el único beneficio que llega a todos los trabajadores y trabajadoras del Concejo de Perín es el presentismo.