pixel facebook
Domingo 04 de Junio de 2023

25 ° C Clima

Logo Editorial


JUANCHU Y CAROLY TRAJERON EL SÉPTIMO GALARDÓN A LA PROVINCIA

Otro Martín Fierro para Formosa

* Por Héctor Washington



"Nosotros les decimos a los chicos, a la familia, que sigan asistiendo a los eventos culturales, que sigan motivando a los niños para que vayan creciendo con eso, para que así se pueda ir transmitiendo como tradición el asistir y consumir teatro, consumir música, danza… El arte libera, el arte sana y de esa manera se crece muy bien y los chicos pueden desarrollar su creatividad".

Juan Antonio Fernández y Carla Delgado expresan en diálogo con Cronopio su deseo de lograr un desarrollo en los niños y niñas, desde la fortaleza de su creatividad y la emocionalidad. En ese propósito es que trabajan desde el año 2011 con un proyecto radial orientado exclusivamente a las infancias y que dieran en llamar “Jugando y aprendiendo con Juanchu y Caroly”. Hoy, a más de una década de trabajo arduo a lo largo de la cual supieron sortear numerosas dificultades, esa labor es reconocida por la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (APTRA) de la mano del segundo Martín Fierro Federal que Radio La Voz FM 99.1, como estación emisora, recibe de parte de la entidad federal.

El rubro Infantil Radio fue conquistado por los artistas formoseños, en una ceremonia llena de emoción y satisfacción, donde también fueron nominados importantes comunicadores de la provincia en su destacada labor, como Rolando Acosta en el rubro Labor: Animación / Conducción Masculina por el programa “Magazine 2021” - Canal 3 de Formosa; y Paulo Rossi en el rubro Labor: Animación / Conducción Masculina también por “Magazine 2021” - Canal 3 de Formosa; y por “El corazón del Bañado” en el rubro Documental TV - Irú TV.

Desde hace más de una década, Formosa tiene una participación destacada en esta premiación federal, lo que le ha valido ser galardonada con este premio en siete oportunidades: en 2012 con “Mundo natural” (Rubro Servicios Radio - Radio La Voz); en 2017 con “Ñande Bichos” (Rubro Infantil TV - Canal 3); en 2018 con “Eureka Radio” (Rubro Cultural Educativo Radio - Radio UNaF) y con “Cuestión de género” (Rubro Temas Médicos Radio - Radio Uno); en 2022 con “No abras este mensaje” (Rubro Ficción TV - Irú TV) y “Rumbo Norte” (Rubro Interés General TV - Irú TV); y en el presente 2023, con “Jugando y aprendiendo con Juanchu y Caroly” (Rubro Infantil Radio - Radio La Voz).

En esta oportunidad, los compañeros de terna de nuestros artistas formoseños fueron de las provincias de Mendoza y Salta, con los programas radiales “El rincón de los chicos” (LV 4 Radio Nacional San Rafael, Mendoza) y “Estación Morisqueta” (LRA 4 Radio Nacional Salta, Salta).

Este Suplemento dialogó con Juan y Carla, quienes refirieron la enorme emoción que los embargó durante toda la ceremonia de premiación y la ilusión que abrigaron desde que se aventuraron a postular el proyecto; así también, reflexionaron acerca de la satisfacción que supone instalar un producto del interior del país en el ojo del reconocimiento a nivel nacional y sobre la importancia que reviste el estímulo de la imaginación y la creatividad en las infancias actuales.

Juan Fernández es músico, compositor, productor audiovisual y docente; Carla Delgado, bailarina, actriz, compositora y docente. Hace algunos años, desde el Programa “Bibliomóvil”, la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) los convocó para gestar un dúo musical cuyas canciones estuvieran orientadas y comprometidas con el desarrollo creativo y emocional de las infancias formoseñas y de la región. Es así que ponen de manifiesto su conocimiento y sensibilidad en pos de lograr niños y niñas felices, desde el universo del conocimiento, la música y el juego.

Consultados acerca de sus mayores inquietudes y deseos en las sociedades actuales, que suelen tender cada vez más al adultocentrismo, Juanchu y Caroly expresaron: “Que sigan escuchando música para niños, que no pierdan esa infancia, que no quemen etapas, que en los cumpleaños también pongan mucha música infantil. Y en los eventos y grandes festivales nacionales, que empiecen a agregar música infantil en vivo, ya que los padres, cuando van a algún festival, siempre llevan a los chicos. Estaría bueno que puedan incorporar la actividad para los niños, no solamente los juegos y las kermeses, sino también la danza, el teatro y la música, porque los chicos no son tontos, son exigentes. Ellos saben lo que quieren, así que estaría bueno que podamos brindar lo que ellos necesitan a través del arte”, finalizaron.

----------------------------

¿Cómo vivieron ser parte de la fiesta federal del reconocimiento al trabajo artístico en los Martín Fierro Federal y haber traído la estatuilla como mejor programa en el rubro Infantil?
- “Estuvimos muy emocionados, muy contentos de haber estado nominados, porque uno postula el proyecto, el programa, y de ahí ya queda en manos del Jurado de APTRA para poder estar nominado en la terna. Nos enteramos por los medios, fue todo muy rápido, no lo esperábamos. Viajamos por el solo hecho de decir: ‘Bueno, vamos a viajar y a disfrutar del momento, de todo lo que pase ahí’, porque ya que te nominen es algo muy valioso, es un reconocimiento a todo el trabajo que uno viene haciendo. Así que fuimos no en postura de ganadores pero sí desde trabajadores desde lo cultural, muy contentos y agradecidos, porque ya nos sentíamos ganadores por estar nominados solamente. Se compitió con dos radios muy importantes, con Radios Nacionales de San Rafael, Mendoza, y de Salta. Así que nos sentimos chiquitos adelante de ellos, pero sin perder la fe. Y al escuchar el nombre de nuestro programa, eso fue una locura, fue muy emocionante porque reaccionamos un poquito tarde. Cuando subimos a hablar, agradecimos en general porque la verdad es que estar ahí arriba es algo muy fuerte y te queda la mente en blanco. Pero pudimos agradecer a las personas, a los amigos, a la familia, al Ministerio de Cultura y Educación, y al Gobierno de la provincia de Formosa, ya que gracias a ellos tuvimos la posibilidad de obtener los pasajes. Estamos muy felices, muy contentos y agradecidos por esta posibilidad de haber traído el primer Martín Fierro por radio infantil acá en la provincia de Formosa”.

¿Qué tan difícil y a la vez significativo es lograr centrar un producto del interior del país en el ojo del reconocimiento federal?
- “Es algo que nos va a quedar para toda la vida. Y en cuanto a lo difícil, ya en nuestra provincia nos cuesta porque es un rubro que no lo trabajan. Hay muy pocos trabajadores de la cultura que se dedican a las infancias. Nosotros venimos desde el año 2011 a full trabajando con canciones, con material didáctico, con cuentos… y este reconocimiento para nuestra labor es muy importante. Cuando nosotros rellenamos el formulario para poder participar de estos premios, enviamos una pequeña muestra, una especie de spot de lo que fue la radio, un frag­mento de lo que fueron un par de programas, y evidentemente llamó mucho la atención la di­námica y la forma en que abordamos el pro­grama, porque los segmentos y los bloques estaban bien divididos y pudimos tocar muchos temas importantes para los niños, como la sa­lud, la fauna, la flora, lugares de nuestra pro­vincia que ellos vayan conociendo a través de nuestras voces, de las canciones. Así que reco­nocer este rubro infantil es muy valioso para nosotros. Y sí, se hizo pesado porque somos poquitos los trabajadores para las infancias”.