Unas 16 familias que residen en los asentamientos San Antonio y Lisbel Rivira realizaron este jueves desde las 5.30 horas un corte de tránsito sobre la ruta nacional 11, a la altura del Puente Blanco, a unos 150 metros de la Rotonda de la Virgen del Carmen, con el fin de reclamar la entrega de viviendas o Módulos Habitacionales. La medida se mantuvo hasta las 15.30 horas aproximadamente, con la presencia de efectivos de Gendarmería Nacional y de la Policía provincial.
A las 18 horas, los manifestantes mantuvieron una reunión con funcionarios del Ministerio de la Comunidad, tras lo cual, al no contar con una respuesta satisfactoria, decidieron retomar el corte y volver a los piquetes en una de las cabeceras del puente.
En el primer tramo de la protesta, se permitió el paso de ambulancias, aunque numerosos conductores se vieron afectados por la medida; y la interrupción del tránsito comenzó en el sector de la calle Santos Marighetti, una cuadra antes de la avenida Laureano Maradona.
En lo referente a este tema, Cristina, de 26 años, una de las manifestantes, aseguró a La Mañana que en el asentamiento en el que reside, San Antonio, viven 52 familias, que la finalidad de la protesta fue “reclamar techo digno, un módulo o una vivienda”, y que se trató del segundo corte de tránsito que efectuaron, tras una interrupción concretada el miércoles último en la zona del Vaciadero Municipal.
.jpg)
“Nadie nos hace caso. Necesitamos una solución, porque tenemos muchas criaturas. Yo tengo cuatro hijos. Además, existe un señor con discapacidad. En donde estamos no podemos levantar material ni nada. Queremos tener algo seguro para nuestros hijos. Nosotros no estamos pidiendo mercaderías: queremos un techo”, explicó.
“Yo estoy inscripta en el Instituto Provincial de la Vivienda, y me dijeron que tengo que esperar entre 7 y 8 años para poder tener un techo. Yo vivía en un alquiler, que me costaba $ 17.000. Yo no puedo pagar un alquiler y, a la vez, mantener a mis hijos. No tengo trabajo, y cobro una Asignación por mis hijos. Por lo tanto, hace dos meses nos tuvimos que ir al asentamiento”, agregó.