Septiembre fue el mes con mayor número de fallecimientos registrados en toda la provincia
Según datos que fueron recabados del informe estadístico anual de la Dirección Provincial de Seguridad Vial del Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo de Formosa, durante todo el 2021 se produjeron 1.794 siniestros viales que, en consecuencia, acumularon un total de 67 fallecimientos en el territorio provincial, 9 víctimas fatales menos respecto del año 2020.
En el marco de la tarea preventiva realizada por la Policía de la Provincia de Formosa, a través de la Dirección General de la Policía de Seguridad Vial, tal como lo señaló su responsable, el comisario mayor Miguel Ángel Bres, “se realizaron 19.130 procedimientos que incluyeron: intervenciones por consumo de alcohol al volante, vehículos sacados de circulación por faltas a la Ley de Tránsito, retención de licencias de conducir por la comisión de faltas graves; evitando así poner en riesgo la vida de los infractores y del resto de la población”.
De los 1.794 siniestros viales en general, 1.299 se produjeron en capital y 495 en el interior provincial.
El 41% fue mixto, es decir que participaron automóviles y motos; en el 39% de los casos fueron sólo motos y el 19% de los hechos involucró sólo a automóviles. El 1% restante tuvo participación de otro tipo de vehículos, como bicicletas.
Según las estadísticas presentadas ayer, en todo 2021 hubo 1.435 motos involucradas en accidentes, y 1.507 “otros vehículos que no son motocicletas”.
De las personas que resultaron heridas -no fallecidas- en los hechos, el 62,41% fueron hombres y el 37,58 fueron mujeres.
Respecto a las 67 fatalidades, la mayor cantidad se dio durante la noche, falleciendo 51 hombres y 16 mujeres.
Del total de decesos, 20 se produjeron en el departamento Formosa, 13 en el departamento Pirané; otros 13 en Patiño, 12 en el departamento Pilcomayo; 5 en Bermejo; 3 en Matacos y 1 en Laishí.
Cabe destacar que se consideran víctimas fatales a fallecidos en el lugar del hecho, más aquellos que fallecieron luego de transcurridos 30 días del siniestro, haciéndose el seguimiento como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud.
Analizando la distribución de siniestros registrados entre capital y el interior, en el 2021 se presentó un comportamiento similar al del año 2020 con un aumento relativo del 25% hechos en general.
“A través del conjunto de acciones organizadas, planificadas e implementadas desde los diferentes organismos del Estado provincial, conjuntamente con los Municipales y Organizaciones Libres del Pueblo, durante el año 2021 se logró una reducción de los siniestros con personas fallecidas respecto al año 2020”, dijo el ingeniero Fernando Inchausti, director de Seguridad Vial de la Provincia de Formosa.
Asimismo, remarcó que “el desafío que traza la conducción de Gobierno es el de alcanzar el cero como único número aceptable por fallecimientos en circunstancias de un hecho de tránsito y para eso articula, se aúnan esfuerzos y se persigue la máxima premisa de desarrollar en la comunidad el compromiso necesario y suficiente para que esta causa sea en definitiva un objetivo común que nos encuentre a todos los formoseños unidos”.