Hasta el 14 de diciembre tienen que entrar por este paso limítrofe alrededor de 8.000 formoseños
Este miércoles la Policía de Formosa reforzó su operativo de control en el puesto de Mansilla para recibir a los más de 8.000 varados que, desde hoy y hasta el 14 de diciembre, tienen fechas de ingresos por disposición de la Corte Suprema de Justicia, en el marco del programa de Ingreso Ordenado y Administrado.
En diálogo con La Mañana en Vivo, el comisario Félix Bogado dio detalles de cómo trabajará la fuerza de seguridad para administrar el paso de repariados por el el punto limítrofe con Chaco.
“Nuestra logística en este lugar de la provincia, consiste en recibir a las personas con turnos de ingresos en el puente Eva Perón, allí se le solicita el comprobante de la autorización para contrastar con el sistema informático del Programa de Ingreso ordenado y Administrado, si aparece en la lista con todas las exigencias sanitarias aprobadas, se les habilita el cruce hasta el control policial de Mansilla", comentó.
"En caso de que lleguen con vehículos particulares, se diseña un operativo con escoltas hasta la Unidad de pronta Atención a la Contingencia, para luego finalizar con el traslado hasta un centro de aislamiento preventivo, previo los exámenes médicos e hisopados. En cambio, si vienen hasta el límite con remises o taxis, se monta un protocolo con combis para la movilización de estas personas hasta la UPAC”, informó Bogado.
En el estreno del operativo reforzado para dar bienvenida a formoseños de otras provincias, el Comisario mencionó que sólo para este miércoles 25, el control policial constató en la lista de autorizados, unas 300 personas: “Para entrar tienen que cumplimentar los requisitos que pide el Consejo de Atención a la Emergencia. En caso de no llegar con las exigencias, hay un tiempo de tolerancia que se resuelve, caso por caso, vía comunicación con las autoridades del COVID”, precisó.
Para alcanzar una planificación auspiciosa y adaptar la modalidad de trabajo a un ingreso masivo de personas al territorio provincial, Bogado señaló que la Policía aumentó su capacidad operativa con mayor personal en la posta de control y una ampliación de su sistema informático.
“No queremos entorpecer el trabajo de los transportistas que circulan por este mismo lugar; por eso adoptamos más recursos en la logística. En promedio tienen que ingresar unas 300 a 400 personas por día, hasta el 14 de diciembre”, indicó.