El ministro Jorge González confirmó que a las 8 horas de este sábado, fueron enviadas las primeras notificaciones a personas que deben ingresar por orden de la Corte Suprema
Tras ser consultado por La Mañana acerca de una presunta lista de 12 establecimientos educativos que ya habrían sido calificados como “aptos” para ser utilizados como espacios para alojar a aquellas personas que comenzarán a ingresar por orden de la Corte Suprema, y que circuló a través de redes sociales, el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo de la Provincia, Jorge Abel González, no descartó que el Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID-19 pueda utilizar “todas las escuelas” de Formosa para albergar a las más de 8.000 personas que en pocos días comenzarán a ingresar al territorio provincial.
“Estamos haciendo el relevamiento de todas las infraestructuras públicas y privadas, incluyendo la totalidad de las escuelas de Formosa, primarias y secundarias; y en esto entran también los jardines de infantes, los salones y distintos sindicatos que nos están ofreciendo sus instalaciones”, explicó González.
A su vez, el funcionario agregó que entidades como la Asociación Mutual Bancaria, la Federación Económica de Formosa y el Colegio de Magistrados de Formosa también ofrecieron sus instalaciones para que sean utilizadas como Centros de Alojamiento Preventivo; y valoró la colaboración brindada por los jefes comunales del interior provincial, quienes facilitaron listas de lugares que pueden ser empleados.
Por otro lado, cuestionó que en algunas redes sociales se mencione la presunta lista de establecimientos educativos “aptos” con un “sesgo” en esa información que se comparte, con el fin de poner en duda que sea “seguro” alojar en esas instalaciones a aquellas personas que ingresarán.
“Quieren generar miedo. Pero la respuesta del pueblo de Formosa está por encima de todo eso. Quien se pone a militar en contra de esta epopeya a la cual todos estamos convocados, tiene que revisar su escala de valores. Si nosotros tenemos capacidad de amar, no tenemos tiempo ni capacidad para odiar. Tenemos que estar más allá de eso”, añadió.
“Cualquier instalación que nos permita dar cobijo adecuado a las personas que van a ingresar a nuestro territorio provincial, va a ser utilizada con todos los estrictos protocolos sanitarios con los que contamos. Hasta ahora no trascendió el virus a la comunidad, y realizamos esta práctica desde abril, cuando implementamos el sistema de ingreso ordenado y administrado, con la cuarentena de los 14 días y los hisopados de control y de egreso”, detalló.
Por último, Jorge González comentó que a las 8 horas de este sábado, comenzaron a ser enviadas las primeras notificaciones a personas que deben ingresar en el marco del programa especial de ingresos a la provincia que se está implementando para cumplir la orden del máximo tribunal de la Nación.