Luego del anuncio del aumento a empleados estatales, el gobernador Gildo Insfrán ofreció una conferencia de prensa en la que aseguró que “más allá de las trabas que algunos desde acciones picarescas nos quieran hacer cambiar, nosotros vamos a seguir defendiendo nuestro estatus sanitario, acompañados del pueblo de Formosa”.
En primer lugar, el jefe del Ejecutivo se ocupó de responder a una consultora de economía que analizó el estado financiero de la provincia en el cierre del año.
“Quiero aclarar, porque he leído en un matutino local las expresiones de un economista que dice que Formosa ‘gracias’ a la pandemia va a tener superávit este año. Quiero decirle a ese economista que este va a ser el 19º año que Formosa tiene superávit fiscal”, expresó Insfrán.
Dejó en claro que “la coparticipación federal no es un hecho gracioso del Gobierno nacional a las provincias, sino una facultad conferida a la Nación para el cobro de los impuestos en los territorios provinciales que luego se reparte a través de un indicador que es el índice de coparticipación que corresponde a todos los estados provinciales”.
Del mismo modo, con respecto al Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), esclareció que “esos fondos se nutren de la coparticipación de todas las provincias y luego el Estado nacional, de acuerdo a las circunstancias, lo va distribuyendo”.
Consideró oportuno brindar tales aclaraciones, “ya que parecería que son actos discrecionales del Gobierno nacional”, recordando que durante los cuatro años del pasado Gobierno nacional macrista “Formosa sólo recibió dos aportes: uno para Clorinda y otro para Pirané”.
Contrastó esa situación con lo que acontece “este año, con la gestión del presidente Alberto Fernández, donde hemos recibido la suma de $ 1.700 millones, pero los gastos que se llevan adelante desde la política para enfrentar la pandemia del COVID-19 ya rondan los $ 3.000 millones, es decir que además de ese ATP, que se nutre de fondos de la coparticipación de las provincias, también el Gobierno de Formosa ha hecho desembolsos de su propio recursos del Tesoro Provincial”.
En relación al aumento salarial, recalcó que el mismo se otorgó “viendo el contexto que ocurre en la Nación”, poniendo de resalto que “debemos ser una de las pocas provincias que nos sentamos y todavía podemos decir que damos un aumento, en algunos casos superando el índice inflacionario”.

“Debemos seguir firmes en esta política sanitaria y no relajarnos”
Refiriéndose a la pandemia, el gobernador Insfrán enfatizó: “El mensaje para todo el pueblo de Formosa es que no debemos relajarnos, debemos seguir firmes en esta política sanitaria que hemos llevado a cabo”.
En ese sentido, hizo notar que “me enseñaron siempre que la conducción y las políticas se mide por resultados”, por lo que “si comparamos los resultados que tenemos nosotros y los que están ocurriendo en otros lugares dentro de nuestro territorio nacional y en el mundo, nos damos cuenta de que los resultados de Formosa han sido óptimos”.
Ello, abundó, “más allá de las trabas que algunos desde acciones picarescas nos quieran hacer cambiar”, aseverando que “nosotros vamos a seguir defendiendo nuestro estatus sanitario, acompañados del pueblo de Formosa”.
Políticas acertadas
Consultado sobre cómo se explica el acertado manejo de la pandemia que realiza Formosa, categórico, el primer mandatario planteó que “los periodistas porteños primero deberían conocer nuestra provincia, a los formoseños y luego opinar”.
“Lo que se hizo en Formosa son decisiones de política sanitaria acertadas en su momento y en el espacio correspondiente”, afirmó el gobernador Insfrán, con lo cual “este es el éxito que podemos exhibir”.
Clarificó aquí que “no nos sentimos felices, pero sí reconfortados en el sentido de que cuando vemos los indicadores de todos los días, donde prácticamente se están naturalizando los fallecidos, y en nuestra provincia gracias a Dios tuvimos un solo fallecido, demuestra fehacientemente que la política sanitaria de Formosa y su sistema de salud son excelentes”.
En este punto, reconoció “el trabajo incansable, serio y responsable de nuestras fuerzas de seguridad”.